Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Una montaña de gente ‘ 5ª JORNADA DE SIEMBRA EN EL ÁVILA’

16/06/2010 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

reforestacian-del-avila-2010-fotografaas-x-difundir-en-medios-3

5ª JORNADA DE SIEMBRA EN EL ÁVILA o P.N. WARAIRA REPANO

Fecha: Domingo 20, Junio 2010

Hora: 8:00 am - 2:30 pm

Lugar: Sector Estribo de Duarte, El Ávila o Parque Nacional Waraira Repano

Descripción

CONVOCATORIA AL VOLUNTARIADO generada por las ONGs UNA MONTAÑA DE GENTE y Redes Ecológicas, para participar activamente en las Jornadas de Siembra de especies forestales aptas en El Ávila o P.N. Waraira Repano, en el marco de la CAMPAÑA NACIONAL DE REFORESTACIÓN 2010 promovida por Misión Árbol, INPARQUES y Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.

HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO: 8:00 am, en las afueras de la estación de Metro de Los Dos Caminos, al lado del Millenium Mall. Quienes lleguen luego de esa hora pueden incorporarse a los grupos de trabajo a lo largo de la Jornada, en el Puesto de Guardaparque y en las diferentes parcelas. El Estribo de Duarte está situado a la altura de Boleíta Norte, por lo cual nos trasladaremos en transporte público desde Los Dos Caminos hasta la entrada a la Av. Boyacá o Cota Mil. La caminata hasta el Puesto de Guardaparque toma unos 30 minutos. De allí a las diferentes parcelas hay entre 45 y 20 minutos, dependiendo de la zona.

TOMAR EN CUENTA QUE ES CAMINATA DE MONTAÑA: No recomendamos subir con niñ@s (próximamente tendremos una Jornada Especial para ell@s y sus familias). FAVOR USAR ROPA Y CALZADO ADECUADOS.

FUNDAMENTAL NO CONTAMINAR: Debemos evitar generar basura y, en última instancia, DEBEMOS RETIRAR DEL PARQUE TODOS LOS DESECHOS QUE GENEREMOS (botellas, envases, bolsas de propileno, etc).

¿QUÉ LLEVAR?

- AGUA, alimentos energéticos, gorra y/o lentes de sol, protector solar y repelente, documentos personales y teléfono móvil.

- Un par de GUANTES DE CARNAZA.

- Dos SACOS PARA ESCOMBROS o un saco de hacer MERCADO o un MORRAL que no les importe ensuciar (los utilizaremos como portaplantas, para facilitar y optimizar el ascenso de los arbolillos, con mayor rapidez y ergonomía).

- Una PALITA DE JARDINERÍA (súper necesaria).

- Un MACHETE LINIERO (el que pueda).

- Una LIMA (quien tenga la posibilidad).

¿CÓMO SEMBRAR?

- En el lugar de acopio dispuesto en el Puesto de Guardaparque, recibir las plantas y despejar las dudas. Cada planta pesa aproximadamente 1 Kg. Las mujeres pueden llevar entre 5 y 10 plantas por viaje, dependiendo de sus condiciones físicas. Los hombres pueden trasladar 15 plantas cada vez. Cada voluntari@ traslada las plantas a la espalda (’ a lomo’ ) en los SACOS PARA ESCOMBROS, en los SACOS PARA HACER MERCADO o en los MORRALES. Favor NO agarrar las plantas por los tallos, porque sufren y podrían dañarse.

- Una vez en la parcela a sembrar, proceder a ubicar los HILOS de HOYADURAS (hileras de huecos en donde van a ser plantados los arbolillos). IMPORTANTE trabajar por HILOS y no estar dejando hoyos salteados…

- La SIEMBRA PASO A PASO: Una vez colocados los guantes, se despeja el hoyo, quitando la maleza con ayuda del machete o arrancándola con la mano (atención con los bachacos). Se ablanda un poco la tierra, empleando la palita. Se coloca la planta en el hoyo y se le retira la bolsa de propileno, rasgándola delicadamente desde el borde hacia la base, sacando la planta con mucho cuidado de no dañar las raíces o el tallo. Se sitúa al arbolillo en el hoyo de forma tal que quede derechito (muy importante), y utilizando la palita se rellena completamente el hoyo con tierra hasta cubrir totalmente las raíces, pero dejando una ligera depresión o hundimiento en todo el borde del hoyo para que el agua de lluvia se deposite allí y la planta pueda nutrirse adecuadamente.

- Se compacta o apisona bien la tierra, cuidando no golpear a la planta.

- Se riega el arbolillo recién sembrado, de ser posible.

- No deben dejarse los arbolillos dentro de la bolsa de propileno, porque LA PLANTA MORIRÍA al pudrirse sus raíces.

NUESTRO COMPROMISO es: SEMBRAR CORRECTAMENTE PARA QUE TODAS Y CADA UNA DE LAS PLANTAS PUEDA PROSPERAR.

FAVOR CONFIRMAR ASISTENCIA A LA MAYOR BREVEDAD, necesitamos contar con 100 voluntari@s o más.

Más información: 0414-9145107 (Cristina Vaamonde)

http://www.facebook.com/group.php?gid=110816872267309

http://www.facebook.com/event.php?eid=107501579286497& index=1

http://www.facebook.com/profile.php?id=100001191970424

Cristina Vaamonde Leáñez

Enlaces, Coordinación y Activismo | Redes Ecológicas y UNA MONTAÑA DE GENTE

0414-9145107


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
6955
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.