Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiocomunitariacanaima escriba una noticia?

La Gran Misión a Toda Vida Venezuela realiza Talleres preventivos en 117 planteles educativos carabobeños

31/01/2013 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

(Valencia, 29 de enero de 2013/Especial).- La Gran Misión a Toda Vida Venezuela ha llevado actividades preventivas y educativas a los niños, niñas y adolescentes de 117 planteles educativos del estado Carabobo, esto como parte de la aplicación del primer vértice de la misión, dirigido a la prevención integral y a fomentar la convivencia solidaria en la entidad carabobeña.

La información la suministró, el comisionado estadal de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y coordinador del primer vértice de prevención de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela en el estado Carabobo, Manuel Sandoval, quien explicó que el avance de la primera jornada de conversatorios preventivos fue realizado en la U.E.N "José Gregorio Ponce Bello", una de las 15 instituciones educativas, de la parroquia Miguel Peña, de las que fueron seleccionadas a través de una serie de diagnósticos.

El comisionado de la ONA manifestó que, "la Gran Misión a Toda Vida Venezuela es una política integral de seguridad ciudadana, de carácter interinstitucional, consistente con el resto de las políticas públicas de inclusión social y protagonismo popular, que impulsa el Gobierno Bolivariano de nuestro Presidente Chávez y que está apoyando el gobierno regional de Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Órgano Superior de Seguridad".

Del mismo modo, refirió que, "ya se han realizado 117 visitas a las 15 escuelas y liceos seleccionados entre las 65 instituciones nacionales que conviven en Miguel Peña. También hemos llevado a cabo abordajes en la parroquia Rafael Urdaneta".

Según Sandoval en cada una de estas jornadas, "se han determinado las normas de acción y conformación de los comités de prevención, a través de los que se mantendrá la presencia permanente, como lo establecen los lineamientos de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y la resolución 58 del Ministerio del Poder Popular para la Educación", expresó.

Igualmente, apuntó que, este proceso de formación popular en convivencia solidaria e impulso de proyectos comunitarios de prevención de violencia, está a cargo de organismos del estado, quienes bajo una visión integral del tema de la seguridad ciudadana, estarían evaluando el trabajo realizado y diseñando tácticas que permitan avanzar hacia la convivencia pacífica y solidaria en el país.

Entre los organismos involucrados están, además del Gobierno Bolivariano de Carabobo, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA); Guardia Nacional Bolivariana; División de Prevención del Delito; Policía Nacional Bolivariana; Ministerio Público; Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

Así como también, Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS), Zona Educativa, Defensoría Pública; Defensoría del Pueblo; Defensoría Estudiantil; Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA); Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA); INSALUD y Agropatria.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiocomunitariacanaima (4355 noticias)
Fuente:
radiocomunitariacanaima.blogspot.com
Visitas:
5034
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.