¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
08:00 AM / 20/09/2017 - Ana Padrón (Pasante) / Mariana Tello (Editora) Agencias Los niños obtienen grandes resultados en sus estudios cuando se esfuerzan y se dedican a realizar cada una de sus actividades escolares. Los padres y maestros brindan su oyo a ellos cuando artan un tiempo para ayudarlos en las tareas. Existen técnicas que permite a los niños estudiar con más facilidad, ¡réndelas y ponlas en práctica!
1. Utilizar un buen lugar , sentarse en una buena silla y mesa al momento de estudiar (rectos, cómodos).
2. Hacer un planificador de tareas , con horarios y días específicos para cada actividad.
3. Estar en un ambiente adecuado , con buena luz, temperatura y silencio.
4. Ir a la práctica siempre y hacerlo de una manera agradable para que a ellos les guste, hacer cada día algo diferente.
5. Usar ejemplos prácticos relacionando los contenidos de diferentes materias, para que tu hijo comprenda todo como una unidad.
6. Brindarles material para que los niños puedan render números y letras de manera más fácil, como objetos, cartas y material didáctico.
7. Utilizar dibujos que ayuden a memorizar y comprender los contenidos realmente.
8. Utilizar pizarras y láminas con el abecedario u otras actividades.
9. Hacer juegos didácticos dominós con los números, juegos de pistas con su dado con números, buscar siempre estrategias para ellos en su ritmo de rendizaje.
La Licenciada en Educación Inicial Génesis González , explicó a los lectores de PITOQUITO que para licar cada una de las técnicas es necesario conocer bien a cada niño, para así saber cómo hablarles, si se presentara alguna situación o disgusto poder llegar a una solución o a su necesidad. "Es necesario estar siempre pendiente de lo que ellos quieren y de sus necesidades, brindarle distintas estrategias para saber cuál es la que más se amolda a ellos, siempre respetando su ritmo de rendizaje para no exigir más allá". Añadió la especialista. Las técnicas de estudios benefician a los niños, ya que esta es la manera de brindarles diversas formas de render, así logran explotar sus conocimientos y rendizajes.