Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Ministro Reverol: Cesa intervención a policías de Miranda, Lara y Amazonas

04/11/2017 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Prensa Mpprijp image1imagePrensa MpprijpDurante la V Sesión Plenaria del Consejo General de Policía fueron robadas tres resoluciones, en las que se instruye el cese del proceso de intervención a las policías de Miranda, Lara y Amazonas.Así lo informó este viernes, el Mayor General Néstor Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, en Catia, Caracas.untó que a los gobernadores de dichas entidades se les entregó un informe, para complementar y adecuar a los estándares las observaciones que se hicieron en el proceso de intervención.Uno de los elementos de convicción que conllevaron a la intervención fue la participación de sus funcionarios en violaciones de Derechos Humanos, redes delictivas y limitar la prestación del servicio. Suspensión de policías municipales Respecto a las policías que han sido intervenidas, Reverol explicó que 18 cuerpos de seguridad municipales serán suspendidos, luego de un proceso de supervisión de tres niveles licados por el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía: asistencia técnica, intervención y, dependiendo del informe de intervención, la suspensión como última instancia."Hay policías que no cumplen con la taza de encuadramiento policial, los cuerpos municipales no pueden tener 20 funcionarios, ya que están establecidas dependiendo de la densidad poblacional", detalló el ministro. Reverol aseveró que "esto no quiere decir que los policías se quedarán sin trabajo, pueden pasar a la policía estadal o ser funcionarios de la Alcaldía correspondiente". Servicio de Investigación Penal También, dijo que será habilitado el Servicio de Investigación Penal en los cuerpos de las policías estadales de Amazonas, Lara y Miranda, así como de la policía municipal de Chacao."Esas policías están certificadas y cacitadas para actuar en la investigación penal sobre aquellos de delitos que no excedan los ocho años de pena. Podrán trabajar en conjunto con el Ministerio Público e investigar delitos menores", dijo Reverol. Creado Sistema de Información Antiextorsión y Secuestro El Mayor General Néstor Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, anunció la creación de un Sistema de Información Antiextorsión y Secuestro, "una instancia dentro del Plan Nacional Antisecuestro, que permite el uso de tecnología para el monitoreo de los casos vinculados a este delito, es decir una gran base de datos alimentada por los jefes que llevan el proceso de investigación", explicó.La resolución conjunta que da inició a este sistema fue robada este viernes, durante la V Sesión Plenaria del Consejo General de Policía, realizada en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, en Catia, Caracas.El ministro Reverol recordó que hay cuatro estados del país que concentran alrededor del 95% del secuestro: Caracas, Aragua, Carabobo y Miranda; este último con un registro del 58%.untó que en comparación al año pasado se disminuyó en un 27.56% el delito del secuestro en el país; en Distrito Cital se contabiliza una baja del 50%. Homologación policial Reverol informó que fue designada una comisión ministerial para el tema de la homologación policial, bajo la tutoría de Edylberto Molina viceministro del Sistema Integrado de Policía, "un trabajo que se hizo en función de la justicia social", añadió el ministro. Afirmó que fueron muchos los funcionarios homologados en jerarquías que no les correspondían, por eso se hizo un llamado a un proceso de revisión y se recibieron 11 mil 43 carpetas de funcionarios, de las cuales fueron robadas 8 mil 615, lo que indica un 79% de personas evaluadas, mientras que las restantes están en proceso de revisión. Puntos de control de los órganos de seguridad ciudadana También, fue robada una resolución conjunta, que establece la supervisión, evaluación y seguimiento de puntos de control de los órganos de seguridad ciudadana y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en los principales ejes carreteros, autopistas y troncales."Esta resolución regula los puntos de control fijos y móviles, ya fue enviada al Ministerio de la Defensa, ya que debe haber un acuerdo conjunto debido a que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), también desempeña esta labores; estamos dictando las normas actualizadas, hay una resolución del 2016, pero debe ser adecuada a los nuevos requerimientos", manifestó el Ministro Reverol. Sistema único de identificación policial El titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, dijo que "se ha diseñado un sistema único de identificación policial, para que todos los cuerpos de policía nacional, estadal y municipal tengan un solo carnet".La acreditación tendrá un registro biométrico almacenado en un chip, el cual tendrá una data con toda la información del funcionario, esta podrá ser verificada con el equipo de escáner y permitirá un control completo de la población policial.

"Esto forma parte del proceso de estandarización y reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana, el cual ha tenido avances positivos", indicó el Mayor General.

1.Hoy sostuvimos la V Sesión Plenaria del Consejo General de Policía para la definición en materia de políticas públicas y seguridad pic.twitter.com/sm5YpnbZfN? Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) November 4, 2017


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1015
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.