Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?

Ministro colombiano descarta acudir al diálogo en Cuba como piden las FARC

01/09/2014 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEFE

El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, descartó hoy la posibilidad de asistir al diálogo entre el Gobierno y las FARC en Cuba al considerar que los rebeldes no pueden hacer esas exigencias y que el Ejecutivo tiene un equipo que cumple "una tarea impecable" en las conversaciones de paz.

"Ellos (las FARC) no tienen porqué pedir la presencia de ningún ministro", dijo Cristo al descartar un viaje a La Habana como pidieron hoy los alzados en armas.

En un comunicado divulgado hoy en Cuba, la delegación de paz de las FARC criticó al Gobierno por recientes anuncios sobre los avances del proceso iniciado hace veinte meses que, en opinión de esa guerrilla, crean "falsas expectativas", al considerar que, a pesar de los progresos alcanzados, el fin del conflicto "aún toma tiempo".

En ese mensaje, las FARC invitaron al ministro del Interior "a hacer presencia en La Habana" para intercambiar "puntos de vista" sobre el proceso de paz.

El ministro agregó que el gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, está "muy bien representado en los diálogos de La Habana" y por eso no es necesaria su participación.

Más sobre

Según Cristo, uno de los políticos que más ha apoyado las negociaciones con las FARC, ambas delegaciones tienen establecidas agendas por lo que la intervención de un funcionario externo, como los ministros, es innecesaria.

Insistió en que el Ejecutivo está "extraordinariamente (representado) por unos negociadores que han cumplido una tarea impecable en la construcción e implementación de los acuerdos".

Agregó que ahora que se comienza a hablar de "temas sensibles" los más indicados para hacerlo son el jefe negociador, Humberto de la Calle, y el comisionado de paz, Sergio Jaramillo, en compañía de los demás designados para esa misión por lo que "ningún ministro tiene nada que ir a hacer a La Habana", insistió.

Los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC retomaron hoy en La Habana los diálogos de paz donde discuten el punto referente a víctimas del conflicto armado.

Desde que comenzaron las negociaciones las partes han alcanzado acuerdos en tres de los cinco puntos de la agenda pactada: tierras y desarrollo rural, participación en política y drogas y cultivos ilícitos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cronicasrevista (4989 noticias)
Fuente:
grupocronicasrevista.org
Visitas:
2162
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.