¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Ministerios de Cultura de Colombia y Ecuador realizarán Primer Encuentro de Comunicación y Cultura
?El primer Encuentro Colombo-Ecuatoriano pretende conocer ¿Qué papel cumple la comunicación en los procesos de interculturalidad, patrimonio, género e integración fronteriza?, dado que ambos países comparten un territorio de frontera nacional que se extiende a lo largo de 586 kilómetros, franja que constituye un lugar donde se encuentran las múltiples identidades y allí despliegan, negocian, intercambian varias formas de vida, maneras de relacionarse entre sí, y costumbres que se funden en un proceso de mestizaje e interculturalidad.
Temas como la interculturalidad, patrimonio, género y zona de integración fronteriza, serán abordados a través del Primer Encuentro Colombo-Ecuatoriano, donde además se pretende promover, fortalecer e impulsar la producción de programas y contenidos culturales bajo estas temáticas. En estas zonas existen actores, iniciativas y dinámicas, tanto estatales como de la sociedad civil, que han hecho de la comunicación un escenario para la inclusión, valoración, reconocimiento y respeto de las identidades, expresiones, derechos y prácticas culturales.
Tanto el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, como el Ministerio de Cultura de Colombia, han promovido planes, programas y políticas públicas que promocionan, enriquecen, difunden, reivindican y valoran el conjunto de identidades, opciones de vida, formas de ser, de pensar, de actuar, crear, recordar y habitar el mundo a partir de sus nacionalidades indígenas y pueblos.
El encuentro Colombo-Ecuatoriano de Comunicación y Cultura, cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Pasto y Corpocarnaval.
Conozca aquí la agenda completa del Primer Encuentro Binacional:
Agenda Académica Encuentro de Comunicación y Cultura.pdf
Mayores informes:
Oscar Bermúdez
Carlos Andrés Mosquera
Asesores Proyecto Las Fronteras Cuentan
Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Cultura
Tel: 571-3424100 ext 5030