Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Este miércoles26 escritor Froilán Escobar, finalista premio Anagrama, se presenta en Madrid.

24/04/2017 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El escritor cubano costarricense Froilán Escobar, finalista del

Premio Anagrama de Novela, estará el miércoles 26 de abril en la

librería "Enclave" de Madrid.

image

Presenta su novela "Tres en una taza" finalista del Premio Anagrama, 2014, en España

La nueva obra del escritor latinoamericano, publicada en España en la colección Bagua del sello Huso, ha despertado el interés de la crítica y de los lectores. "Novela que celebra la palabra" o "juego entre realidad trivial y realidad alucinada", han sido algunos de los calificativos que ha recibido. Tres en una taza narra la historia de un personaje que viaja en ómnibus por La Habana pero no por las calles, sino por dentro de las casas, de los edificios, aunque es también un libro plagado de pasajes memorables, de hallazgos.

El autor se presentará en Madrid, Valladolid y Segovia.

Huso Editorial, en su colección Bagua, traerá a España al escritor cubano radicado en Costa Rica, finalista del premio Herralde de novela, para presentar su obra Tres en una taza. La obra está considerada por la crítica como mágica, toda una oda a la inventiva y a la palabra. Escobar imprime a su historia un ritmo, una progresión narrativa galopante, pero no por ello confusa: el lector queda atrapado por la historia, capta de inmediato el juego literario que propone y establece con él una relación de complicidad.

Es mucho lo que se ha dicho y escrito de Tres en una taza. Se trata de una novela llamativa por su fuerza, por su poética pero también por la presencia del poeta José Lezama Lima en la historia. El recordado crítico y escritor Amado del Pino destacó esta aparición de la siguiente manera: "Está aquí el ámbito de la casa de Lezama, su sillón casi con vida propia, sus pasos de genio y de asmático gordo y travieso como nunca he leído en ningún otro texto. Y más allá de las anécdotas o las citas lezamianas, se hace evidente el regalo, la sabia lección del autor de La cantidad hechizada en la maestría literaria y la auténtica aventura de la imaginación que encontramos en esta espléndida novela de Froilán Escobar." En el prólogo de la novela, Luis Manuel García Méndez destaca que "estamos ante una fiesta de la imaginación y el lenguaje".

Tres en una taza es una novela múltiple, múltiple por sus concepciones pero también por sus fantasías. Esta es una novela que se sueña a sí misma. Puede parecer una esquizofrénica alucinación, porque narra la historia de un personaje que viaja en un ómnibus por La Habana, pero no precisamente por las calles, sino por dentro de las casas, de los edificios. El absurdo, se entiende. Lo que se cuenta parece irreal. Como suele suceder a veces con lo que se vive. Parece una mentira que alguien se inventa para poder entender el absurdo de la realidad que le tocó vivir. Eso es lo que le ocurre al pasajero que viaja en este ómnibus. Su historia es una desesperada travesía. Tan pesadillesca y múltiple que, para alcanzar a contarla, no fue suficiente una sola historia.

Pero tal vez lo más importante es que Tres en una taza, pone al descubierto las feroces antinomias de La Habana de los 70. Dolorosas contradicciones. Todos los personajes que viajan en este ómnibus están comprimidos por la realidad y el delirio.

image

Froilán Escobar González es un escritor, periodista, investigador cubano costarricense nacido en San Antonio de los Baños en 1944. Es Licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Política. Desde 1992, reside en Costa Rica dedicado a la docencia universitaria en la Universidad Federada de Costa Rica Colegio Universitario San Judas Tadeo, donde se desempeña como decano en la carrera de periodismo.

Froilán Escobar pertenece al grupo de escritores que surgió con la publicación cultural El Caimán Barbudo. Además, formó parte de los poetas que surgieron del Curso Délfico de José Lezama Lima. Tres en una taza fue finalista en 2014, del premio Herralde de Anagrama.

En Cuba recibió en dos ocasiones el Premio Nacional de la Crítica (1991 y 1993); en Costa Rica el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de novela y el Premio Áncora de literatura en el 2006.

Froilán Escobar visitará España en abril, como parte de las celebraciones en el mes del libro y dentro de las celebraciones del I año de Huso. El miércoles 26 estará en la librería Enclave (Madrid), jueves 27 en librería Máxtor (Valladolid) y viernes 28 en librería Ícaro (Segovia). Todas las citas están pautadas a las 19 horas.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
623
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.