¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
ESTO ES CREATIVIDAD VALGA LA PUBLICIDAD
DEBATE INTERESANTE EN CHILE ENTRE LA IGLESIA CATOLICA, EL GOBIERNO Y EL PUEBLO: LA PILDORA
TOMADO DEL DIARIO OBSERVATODO DE CHILE
Un gran debate ha generado la resolución de la Contraloría General de la República luego de prohibir a los municipios la distribución de la ?píldora del día después?.
La discusión sobre la posibilidad abortiva del Postinor 2 (Levonorgestrel) aún no se puede comprobar, existen estudios científicos que ratifican que la píldora no tiene ningún grado de abortiva, pero hay otros que sí.
En Chile como en la mayoría de los países, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó en el 2001 la venta en farmacias del Postinor 2, medida ratificada por la Corte Suprema durante el 2005. Es así como todos los chilenos (as) que deseen dicho fármaco lo pueden conseguir yendo a un médico particular y que éste le entregue una receta para retirar la ?pastilla? en alguna botica.
Por otro lado, desde hoy las personas, en especial las mujeres que tienen acceso sólo a la salud pública y deseen con urgencia la ?píldora del día después? no podrán obtenerla ya que la Contraloría prohibió a los municipios y consultorios la licencia para conceder la famosa pastilla.
Sobre este tema y otros de carácter valórico, ElObservatodo.cl conversó con Luis Gleisner, Obispo Auxiliar de la arquidiócesis de La Serena, quien desde 11 de agosto del 2001 se encuentra en la región.
Gleisner en la entrevista indicó que el Gobierno corrompe a la juventud al inculcar programas de prevención sexual como el uso del condón u otros anticonceptivos. También se refiere al aborto y afirma que en los casos extremos cuando la vida de la madre esta en juego, morir es la solución ya que así podrá ?ganarse la eternidad?.
Obispo
Como representante de la Iglesia. ¿Está satisfecho con la decisión de la Contraloría de no permitir a los municipios ni consultorios repartir las Píldora del Día Después?
?Ciertamente satisfecho porque la razón por lo cual la Iglesia enseña que la píldora es inmoral son dos razones, una porque es altamente abortiva, impide que el óvulo fecundado anide en el útero de la madre y la otra razón es porque se destruye el sentido del acto sexual, no se puede separar el acto unitivo de los esposos.
La iglesia sostiene que hay que respetar la vida humana, y hay que respetar la naturaleza misma de la sexualidad, la sexualidad no es para el goce. Además hay otras razones, la píldora induce a una sexualidad desordenada, induce a tener relaciones sexuales en cualquier momento?.
Muchos estudios también consideran que el Postinor 2 no es abortivo. ¿Ustedes toman en cuenta estos estudios?
?Lo que pasa es que hay estudios dicen que sí es abortiva, incluso los mismo fabricantes de la píldora dicen eso. Es abortiva los mismo fabricantes lo han dicho?.
El aborto en Chile es penalizado e ilegal, por lo tanto ¿Si la pastilla fuera abortiva por qué cree entonces que el Gobierno y el Instituto de Salud Pública permiten que se venda e farmacias?
?Ellos niegan que sea abortiva por eso los reparten, creo que son por razones de un orden sentimental, ¡pobre mujer violada!"
En casos extremos, por ejemplo, embarazo producto de una violación. ¿La iglesia consideraría el uso de la píldora?
?Para nada, en caso extremos tampoco estamos de acuerdo. Lo que está en juego es la vida de una persona. Si la mujer violada quedó embarazada dentro de su vientre tiene un ser humano, y nunca puede matarse a un ser inocente?
Actualmente la actividad sexual de las personas comienza en la pubertad, es común que las parejas tengan vida intima antes del matrimonio, además los índices de infidelidad son altos a nivel nacional y mundial. Dentro de esa realidad y contexto ¿Cree qué no es mejor y válido utilizar productos anticonceptivos y artículos que prevengan enfermedades de transmisión sexual?
?El acto sexual debe ser un producto del amor de los esposos, si deriva un embarazo aceptar al hijo con alegría, pero en este mundo materializado desgraciadamente se busca el sexo como acción de placer, por lo tanto, cualquier método anticonceptivo artificial no puede usarse.
Cuando dicen que el condón da seguridad es falso, esta absolutamente comprobado con estudios que el virus del sida es tan pequeño que pasa a través de las paredes del condón?.
Obispo, el condón es un profiláctico que sirve para prevenir enfermedades de transmisión sexual, así los informa el mismo Ministerio de Salud y los diversos programas a favor a la utilización de este producto. ¿No será sesgada su opinión respecto al condón?
?Eso es falso. Me resulta incomprensible que los médicos callen. Ellos saben que es así. Yo no digo que el 100 por ciento del uso del condón transmita el sida, pero un alto porcentaje si. Una cosa segura es no tener sexo hasta haberse casado?.
Hoy en día mantener que no se debe practicar el sexo antes de casarse ¿no será algo muy utópico, aún la Iglesia mantiene esa postura?
"Es la postura Correcta. Hay países de África que tienen un a alta taza de sida, más del 50 por ciento, pero hay otros países que han cuidado promover el sexo fiel y el sida ha bajado notablemente, la fidelidad es el método seguro?.
Pero eso son dos temas distintos. Uno es la fidelidad y el otro es casarse para recién tener relaciones sexuales.
?El estado tiene que preocuparse que no se corrompa a la gente del punto de vista moral, el erotismo no favorece en nada. Eso no es aceptable, eso es corromper a la juventud?.
Pero tener sexo antes de casarse es una realidad y el Gobierno avala esa realidad, por ejemplo ha creado programas para los estudiantes en materia sexual como en su tiempo fueron las Jocas en donde se les enseña a los jóvenes a cuidarse en materia sexual y se les inculca el uso de preservativos para protegerse de enfermedades y evitar embarazos no deseados.
Desde esa perspectiva. ¿Considera que el Gobierno corrompe a la juventud?
?Naturalmente, claro que sí. Hay que educar correctamente en el bien, hay que colaborar en el bien. Esos programas están destruyendo. La iglesia también se ha opuesto a esos programas de educación sexual, entre comillas, porque destruyen a la gente, corrompen al niño, pero nosotros somos como voz que clama en el desierto?.
El Aborto
¿Cree qué el aborto terapéutico es factible en casos extremo, como por ejemplo cuando está en juego la vida de la madre?
?El aborto es un asesinato por muy pequeño que sea, sacar a la discusión el aborto terapéutico es inmoral.
La medicina ha progresado tanto que el hecho ya no se presenta, de tal manera que la medicina puede solucionar los casos, por lo tanto es rarísimo que se presente el casos donde hay que matar al niño para salvar a la madre?
Pero existen, han ocurrido y quizás sigan existiendo
?El papa Juan Pablo Segundo canonizó a una mujer que se negó a abortar sabiendo que corría riesgo su vida, ella murió.
Diré algo que quizás sorprenda, pero no importa morirse, digo esto porque el ser humano tiene un destino trascendente después de esta vida que es ganarse la eternidad. Si una persona niega que haya un destino eterno, cualquier cosa da lo mismo, matar, robar?
Si la naturaleza falla y va morir el niño o la madre es triste pero hay que saber aceptarlo humildemente?.