Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Michel Franco, un meticuloso analista de situaciones límite

24/05/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Con apenas cuatro largometrajes en su filmografía, el director mexicano Michel Franco de 35 años, cuyo filme "Chronic" ganó el premio al Mejor guión en Cannes, es un pintor implacable y meticuloso del alma humana en situaciones límite.

Franco es prácticamente un desconocido en México, donde sus películas "Después de Lucía" (2012) o "Daniel y Ana" (2009), reconocidas internacionalmente, pasaron casi desapercibidas en su propio país.

Nacido en la Ciudad de México el 28 de agosto de 1979, este chilango de pelo ensortijado claro y blanquísima piel estudió Comunicación en la privada Universidad Iberoamericana ?como lo hizo años antes Alejandro González Iñárritu- y, posteriormente, dirección en la Academia de cine de Nueva York.

Después de dirigir anuncios de televisión y cortometrajes como "Cuando sea grande" y "Entre dos", en 2009, escribió y dirigió su ópera prima sobre la sexualidad en la adolescencia "Daniel y Ana", que presentó en la Quincena de los Realizadores de Cannes y en el festival de San Sebastián.

El prestigioso festival francés le reconoció hace tres años con el premio Una Cierta Mirada por su drama sobre el acoso escolar "Después de Lucía", cuando Tim Roth era presidente del jurado de esa sección. El actor confesó entonces que ese film era "una obra maestra".

En ese momento, surgió la amistad entre el actor y el director, que trabajaron juntos en "Chronic", la única película latina de este año en la selección oficial del Festival de Cannes.

Rodada en inglés en California, Franco había escrito el guión para que lo protagonizara una mujer pero Roth consiguió que el mexicano lo adaptara para que él encarnara el papel de un enfermero de pacientes en fase terminal.

Sencilla y eficaz, abarca el tema universal de la vejez, la enfermedad y la muerte, en una sociedad occidental que a menudo deja a sus enfermos en manos de trabajadores anónimos.

Con el sueco Ingmar Bergman y el español Luis Buñuel como principales referentes, Franco también tiene una productora, Lucía Films, que ha financiado sus últimas cintas junto a Gabriel Ripstein, director de "600 millas", premiada este año en Berlín.

De hecho, el guión de "Chronic" fue escrito en colaboración con Ripstein y Roth, según reveló el propio Franco en Cannes.

Recientemente, Michel Franco terminó de filmar su cuarto largometraje, "A los ojos" sobre las peripecias de una madre para curar la enfermedad degenerativa de su hijo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4884
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.