Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

México rechaza imposición de aranceles a su azúcar

27/08/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno mexicano rechazó la imposición de aranceles al azúcar que exporta a Estados Unidos propuesto preliminarmente por el Departamento de Comercio de ese país y dijo que espera revertir esta medida que considera viola el TLC bilateral, antes de 2015.

"Ciertamente hay un mercado en donde México ha logrado posicionar ese producto a través del tiempo y, lamentablemente, (el arancel) es una decisión que rechazamos", dijo este miércoles a la emisora Radiofórmula el subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Francisco de Rosenzweig.

El martes, el Departamento de Comercio estadounidense anuncio que podría imponer aranceles compensatorios de entre 2, 99% y hasta 17, 01% al azúcar mexicano por las supuestas políticas de subsidio gubernamentales al producto, que le hacen tener una ventaja en el mercado estadounidense.

Rosenzweig puntualizó que México se limita a apoyar a los productores cuando el precio de la caña de azúcar está por debajo de un rango establecido y aseguró que "no se otorgan subsidios".

La medida es "un retroceso en este espíritu de libre comercio" que México y Estados Unidos formalizaron junto a Canadá en 1994 en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), denunció el subsecretario.

El martes, la secretaría de Economía mexicana también lamentó el anuncio considerando que se basaba en "demandas que injustificadamente inició la industria azucarera estadounidense" en marzo y que podrían afectar tanto a los productores mexicanos como a los usuarios de azúcar en Estados Unidos.

"Existen vías mucho más propicias y colaborativas para superar las diferencias que pudieran surgir en el mercado de edulcorantes en Norteamérica", dijo la dependencia en un comunicado al asegurar que ya emprendió conversaciones con las autoridades estadounidenses para un eventual acuerdo.

La decisión definitiva del Departamento de Comercio de EEUU podría darse entre enero y mayo de 2015, estiman las autoridades mexicanas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1847
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.