Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

México: encuentran muerta a Anabel Flores, la periodista secuestrada en Veracruz

13/02/2016 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

POR ACAESLANOTICIA · 10 FEBRERO, 2016image Veracruz suma otro caso a la lista de periodistas asesinados en los últimos años. No hay estado más peligroso para los reporteros en México. El cadáver de Anabel Flores Salazar, secuestrada en la madrugada del lunes en esa entidad, fue encontrado este martes en el vecino estado de Puebla. Así lo confirmó la fiscalía de Veracruz en un comunicado en el que asegura que el cuerpo fue identificado por la familia de la periodista, de 32 años. Veracruz: el estado mexicano que es un "infierno" para los periodistas El cuerpo fue localizado próximo a la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en una zona que se encuentra a unos 15 kilómetros de Veracruz. A las 2 de la mañana del lunes (8:00 GMT), hombres armados habían ingresado en la casa de la periodista, quien cubría policiales para el diario El Sol de Orizaba y colaboraba con otros periódicos, en el municipio de Mariano Escobedo. "Reportera incisiva"

Según los diarios locales, Flores Salazar era madre de un recién nacido y otro niño de unos cuatro años y llevaba unos seis años ejerciendo como periodista. El diario El Sol de Orizaba asegura en sus páginas que la mujer era "reportera freelance" de su sección policiaca desde hace unos seis meses. Antes había trabajado para otros dos diarios: El Mundo de Orizaba y El Buen Tono. Jorge Morales, director de la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas de Veracruz confirmó que la mujer había sido "sustraida en el interior de su domicilio" y agregó: "nos comentaron que era una reportera incisiva y daba información sobre la delincuencia organizada". Veracruz, "infierno" para periodistas

Con la muerte de Flores Salazar, son 17 los comunicadores asesinados en ese estado durante el mandato del cuestionado gobernador Javier Duarte, iniciado en 2010. Su gobierno ha sido criticado por sugerir que muchos de esos reporteros tenían vínculos con grupos criminales o eran víctimas de la delincuencia común. Tras el secuestro de Flores Salazar, la fiscalía de Veracruz señaló que se estaban indagando "todos los probables vínculos de la reportera". Y en un comunicado las autoridades dieron cuenta de que en 2014 había sido encontrada "en compañía" de Víctor Osorio Santacruz, "El Pantera", "que fue detenido en ese momento (...) por sus probables nexos con un grupo de la delincuencia organizada". Sin embargo, de acuerdo a reportes de medios locales, su familia negó que la reportera haya estado junto al presunto criminal. En total, 89 periodistas fueron asesinados en todo el país desde el año 2000 y 17 permanecen desaparecidos. BBC MUndo Share this:


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
433
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.