Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

México después de Iguala

12/03/2015 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La matanza de estudiantes de Iguala ya es comparable al hito histórico de los sucesos del 68, que conmocionaron a la sociedad mexicana, la actitud del Gobierno y el comportamiento de la izquierda, están dejando en evidencia, nuevamente la realidad de México

IgualaMexico

La matanza de estudiantes de Iguala ya es comparable al hito histórico de los sucesos del 68, que conmocionaron a la sociedad mexicana, la actitud del Gobierno y el comportamiento de la izquierda, están dejando en evidencia, nuevamente la realidad de México.

La frivolidad con la que el gobierno mexicano se ha tomado el asunto de Iguala, que debería producir una reacción contundente en cualquier otro gobierno, sumada a la complacencia del principal partido de la oposición, el PRD, en clara convivencia con el Poder, es una demostración palpable del alto grado de descomposición que vive la sociedad mexicana.

El elevado grado de descontento de la sociedad mexicana, ha llevado a la fuga de muchos notables del PRD, figuras destacadas y probas, de una izquierda que viene desde hace años atravesando el desierto en busca de su destino.

Ifigenia Martínez, ha decidido abandonar el barco del PRD, después de haber construido con sus manos las cuadernas de su estructura, moral e intelectual.

La lista de los caídos, es extensa e importante y deja desnudo a un PRD, del cual sólo quedan las siglas y los malos recuerdos de lo que pudo haber sido y no fue.

Así pues, no es de extrañar que desde algunos medios se esté saludando la posible aparición de un PODEMOS en México.

Desde el Excelsior, se desgrana la lista de damnificados causados por la mala política del PRD, en un intento de advertir a la oligarquía mexicana, del posible nacimiento de un nuevo partido capaz de cuestionar en Orden Establecido, en la actual farsa democrática, en la que gobierno y oposición se reparten los papeles a partes iguales…dije papeles o pasteles?

La oligarquía mexicana, tiene pendiente una deuda con la historia

Este es un saludo envenenado,  que lleva la intención de producir el efecto contrario, anunciando la llegada del lobo cuando tal lobo no existe.

La reacción producida en España, ante la aparición de PODEMOS, no se va a producir en México, entre otras cosas porque son sociedades de muy distinta idiosincrasia.

Cierto es que en México se está produciendo, como consecuencia de los sucesos de Iguala,  un debate político intenso en el seno de la izquierda, pero no es menos cierto, que está a años luz del revolcón que supuso el 15M en España.

Pero también es cierto que la sociedad mexicana comienza a demostrar síntomas de cansancio y de hartazgo, ante tamaño desgobierno, desorden y corrupción.

La izquierda mexicana debería plantearse seriamente algunas de las experiencias continentales y no me estoy refiriendo al chavismo ni a la revolución cubana.

Me estoy refiriendo al movimiento vecinal, al movimiento indígena, a los estudiantes y a los intelectuales…

México cuenta con un capital humano importantísimo y de mucho prestigio internacional en estos sectores, que por suerte no han sido corrompidos hasta sus entrañas y aún pueden dar a luz una nueva generación de mexicanos comprometidos y honestos.

De todo lo demás ya conocemos sus andanzas y escandalosas corruptelas.

 

@ordosgonzalo

gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
2613
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.