Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

México: Artistas marchan contra prohibición de animales en circos

10/06/2014 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un millar de contorsionistas, payasos, malabaristas y domadores marcharon este martes contra la prohibición del uso de animales en circos de la Ciudad de México establecida por una ley que critica su supuesto maltrato y que aún debe ser promulgada por el alcalde.

Con pancartas en las que se leía "El circo ama a los animales" o "Los animales son nuestra familia", los manifestantes marcharon contra la ley aprobada el lunes en la Asamblea Legislativa capitalina con 41 votos a favor y 11 abstenciones y que no entrará en vigor hasta que la promulgue el alcalde izquierdista Miguel Ángel Mancera.

"Ya les hemos comprobado que no maltratamos a nuestros animales. ¡Son parte de nuestra familia! A la gran mayoría los vimos nacer y crecer, ¿cómo los vamos a maltratar?", dijo entre sollozos a la AFP Isaíd Berti, un domador de 27 años que forma parte de la quinta generación de domadores de su familia.

Miembro de un circo itinerante que actualmente se presenta en Monterrey, en el norte del país, Berti reconoció que en algunos circos sí se maltrata a los animales.

"Pero no vamos a pagar justos por pecadores. Lo que pedimos es que se hagan revisiones constantes y que cierren los que sí los maltratan", añadió.

La ley aprobada por la Asamblea no penaliza la utilización de animales en otros espectáculos públicos como en las plazas de toros o las exhibiciones de delfines "pues se considera que la principal problemática con respecto al maltrato animal se da en los circos", según el texto.

La prohibición de animales en circos ya se aplica en cinco de los 32 estados de México, entre ellos el céntrico Querétaro, que paradójicamente al mismo tiempo considera "Patrimonio Cultural Inmaterial" las corridas de toros.

Entre los argumentos que los artistas dan en contra de la ley es que los animales de los circos cuentan con los espacios, comidas y atención veterinaria que marca la ley.

"Jamás he visto a mi papá, que es domador, maltratar a un animal. Por favor, que no se lleven a mi tigre de Bengala", dijo al borde del llanto Saraí Casia, una niña contorsionista de 11 años.

En la Ciudad de México hay una cincuentena de circos, de acuerdo con cifras de los organizadores de la manifestación.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6691
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.