Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

México apoya sitios de América Latina a lista de Bienes Mixtos de la Unesco

09/07/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

México busca ayudar a países de América Latina para que logren inscribir sitios en la lista de Bienes Mixtos Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, después de que un sitio arqueológico maya del este del país fuera incluido, revelaron el miércoles altos funcionarios.

La Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul, de la región de Campeche (con costas en el Caribe), se convirtió el 21 de junio en el primer sitio mexicano considerado un Bien Mixto Patrimonio Mundial de la Unesco tanto por su valor "excepcional de la civilización Maya" como por su "entorno natural mega diverso", destacó María Teresa Franco, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Esta inscripción tendría que motivar a otros países a formular sus propias candidaturas para esta lista, que reconoce tanto el valor cultural como natural de la zona, señaló Franco en una conferencia de prensa.

Más sobre

De hecho, el gobierno de México ha planteado ya su intención de realizar "un taller de Bienes Mixtos" para facilitar ese proceso a otras naciones de la región, dijo Francisco López, director de Patrimonio Mundial del INAH, quien relató álgidas discusiones en las asambleas de la Unesco.

México propuso a Colombia una "cooperación bilateral" para la formulación de la candidatura de la Sierra de Chiribiquete como Bien Mixto Patrimonio Mundial, añadió López.

Las ruinas de la ciudadela inca Machu Picchu, en el Cusco (sureste de Perú), también están reconocidas como un Bien Mixto ante la Unesco.

La Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul abarca una extensión de 331.397 hectáreas, donde se ubican 38 centros arquitectónicos mayas.

La importancia cultural de la zona radica en que fue "testigo del crecimiento sin precedentes de una civilización extraordinaria que llegó a un abrupto final en las postrimerías del periodo Clásico (siglos IX y X de nuestra era)", destacó el INAH.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8841
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.