Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desirée Depablos escriba una noticia?

Mercado artesanal de Porlamar impulsa participación activa de cultores

16/11/2012 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Definen cronograma para exposiciones

Mercado artesanal de Porlamar impulsa participación activa de cultores

*** Más de 800 artesanos están convocados a aportar ideas para el óptimo funcionamiento del Centro Artesanal y Turístico de Nueva Esparta

(CNP 12.205) Concebido como el lugar de encuentro de la margariteñidad, el Centro Artesanal y Turístico de Nueva Esparta, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, permitirá a los más de 800 artesanos que hacen vida en la entidad exponer sus productos a visitantes y residentes. El presidente del Fondo de Créditos para Empresas Alternativas, la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria (Fodeapemine), Absalón Davis, informó que actualmente se encuentran definiendo cómo será la participación de los expositores en cada uno de los 22 locales para, posteriormente, abrir las puertas al público. Explicó que, al no ser establecimientos fijos, se debe procurar la rotación más idónea que permita la participación de todos, por lo cual se han asignado dos locales por municipio. "Lo que ha querido el gobernador es que todos los artesanos sientan este establecimiento como suyo, como el lugar donde convergen tanto las tradiciones como la formación de los nuevos cultores", destacó Davis. Para lograr este objetivo, Fodeapemine estableció un cronograma de trabajo donde se escucharán las sugerencias y discutirá el reglamento de funcionamiento del mercado. "No queremos imponer nada, ni hacer las cosas de manera improvisada, todo tiene que salir de la participación de los mismos cultores, por eso les estamos solicitando que asistan a las reuniones pautadas", declaró Absalón Davis.

image

Estas jornadas arrancan el miércoles 21 de noviembre a las 9:00 a.m. con la asistencia de los artesanos del municipio Mariño; el jueves continuará con los cultores de Marcano y Gómez y el viernes con los representantes de Díaz y Antolín del Campo. La semana siguiente proseguirán las consultas el día miércoles 28 de noviembre con los artesanos de los municipios Arismendi y Maneiro y el 29 finalizan con los trabajadores artesanales de Tubores, García, Península de Macanao y Villalba, todos a partir de las 9:00 a.m en la sede del Centro Artesanal. Recordó Absalón Davis que en este lugar estará presente todo lo tradicional y autóctono de las islas, como son: piezas en barro, losa, sombreros, mapires, hamacas, chinchorros, orfebrería. Así como el desarrollo de las nuevas manifestaciones artesanales como la talla, concha, bisutería y el reciclaje. Además del objetivo de convertir estos 4 mil 400 metros cuadrados en la referencia turística y cultural de la entidad, este Centro será un lugar de capacitación y formación artesanal en áreas como comercialización, producción y distribución. "Queremos que el mercado sea autosustentable, gracias a que ya tenemos esta infraestructura podemos decir que se han dado pasos concretos en la industrialización de la actividad artesanal con sus repercusiones favorables en la actividad económica de las familias y de la entidad", puntualizó el presidente de Fodeapemine.


Sobre esta noticia

Autor:
Desirée Depablos (183 noticias)
Fuente:
demargaritamagazine.blogspot.com
Visitas:
1607
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.