¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Prensa Celarg (19.11.2009) El próximo miércoles 2 de diciembre, a las 7:00 p.m., en la Sala RG de la Casa de Rómulo Gallegos, se estará inaugurando la exposición Mentiras de amor, de la artista argentina Ana María "Kuki" Benski. La muestra es organizada por la Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La propuesta de esta instalación es contar, a modo de fotonovela y en primera persona, la vida íntima y sentimental de una joven mujer que utiliza la seducción y la mentira hasta las últimas consecuencias para conseguir sus deseos y así lograr su supuesta felicidad. Esta historia es de ficción, pero realizada con material autobiográfico de los años 60, tanto en el material foto gráfico como en el vestuario. La trama está basada en pasajes de la vida íntima de ciertas divas del espectáculo internacional como en los uni versos de las fantasías eróticas de Dita Von Teese, Mae West, Marilyn Monroe, y las argentinas, Susana Giménez y La Coca Sarli, entre otras.
"Las obras de Kuki Benski reinauguran un nuevo orden erótico para el cuerpo femenino, sus obras están ligadas en sus formas constructivas a los grandes maestros como Antonio Berni, George Grosz, Jorge de la Vega, Pablo Suárez y Mildred Burton. Estos artistas experimentales sobre la noción de erotismo y los imaginarios sociales gestaron en sus obras la posibilidad del arte de crear una forma nueva sobre el concepto de cuerpo, ampliando las codificaciones morales", escribe Fabiana Barreda en Alicia en el país de Eros, texto publicado con motivo de la exposición Abraca dabra de Kuki Benski, presentada en la Galería Sara García Uriburu, de Buenos Aires Argentina.
Kuki Benski nació en Buenos Aires, en 1951. Vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Santa Ana, y Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, así como en los talleres de Susane Raffo, Gabriel Messil y Luis Felipe Noé (Buenos Aires, 1976-1987). Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas de EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Cuba, Venezuela, Chile y Argentina.Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. (Fin / Auraelena Salazar Valencia).
Coordinación de Comunicaciones
Fundación Celarg
Telf: 286 78 59
correo e: prensa@celarg.gob.ve
atencionalciudadano@celarg.gob.ve