Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Es mentira que la gente no quiere trabajar

06/12/2020 08:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que más desea la gente es trabajar y que haya condiciones dignas de trabajo, sin empresas que arriesguen capital e inviertan en la producción de riquezas no hay posibilidad para el progreso

Lo que degrada no es tanto la falta de trabajo, aunque es cruel, pero lo que realmente degrada es el trabajo infructuoso, el no poder progresar y caer a través de años de esfuerzos en una suerte de conformismo y adaptarse a una vida que no te dejo nada, solo marcas en el alma y en el cuerpo.

El equilibrio entre inversionistas y trabajadores debe estar regulado, pero no de manera odiosa y rabiosa, y mucho menos cómplice. La medida debe estar sujeta a que el obrero viva dignamente del fruto de su trabajo y el que invierta obtenga la justa regalía de su capital.

El comunismo fracasó, porque terminó dándole la razón al capitalismo, hoy los referentes más destacados de esas ideologías como ser Rusia y China se volvieron más capitalistas que el mismo capitalismo. Sin embargo utilizaron al trabajador para desbancar al capitalismo y ocupar su lugar dejando al trabajador en las mismas condiciones de explotación.

En Argentina, el uso de la pobreza para doblegar las masas ya es un hecho reconocido por todos, no se puede tener a multitudes de personas con planes sociales viviendo por debajo de la línea de pobreza para mantener un cupo de votantes cautivos de un partido político por años viviendo indignamente y con alto porcentaje de delincuencia.

Más sobre

¿Cual es el fondo de esa situación traumática y empobrecedora que se vive en un país con tantas riquezas naturales? ¿Porque cuesta tanto mantener a una clase política de las más caras del mundo? ¿Un sindicalismo parásito y cómplice de las empresas que recibe dádivas por debajo de la mesa perjudicando al trabajador?

Y luego todo se quiere resolver aumentando impuestos, manotazos de ahogados con el triste discurso de sacarle a los ricos para repartir y dar a los pobres, cosa que nunca ocurre porque a la larga sólo se obtienen políticos más ricos y población más pobre. Además de ser un argumento de la edad media.

¿Cuando despertará el argentino de ese letargo; propio de un encantamiento eterno? Producto de un fanatismo con matices religiosos. Las personas se volvieron crédulas a un discurso que gira como una calesita repitiendo siempre las mismas cosas, generando gente pobre y político multimillonarios durante décadas. ¿Y la propuesta? Repetir las mismas cosas que para ellos fueron altamente productivas pero basta con recorrer los barrios y el resultado está a la vista de todos. La gente cada vez es más pobre, las empresas son asfixiadas por impuestos y los políticos cada vez tienen más tiempo para proyectar sus lujosas mansiones en los barrios privados más caros de Buenos Aires.

Carlos Polleé 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
9036
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.