Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Menores clandestinos: Legisladores de EEUU piden aumentar ayuda a Centroamerica

19/06/2014 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Legisladores estadounidenses propusieron este jueves aumentar los fondos a una iniciativa de seguridad en Centroamérica para contener la oleada de inmigrantes indocumentados que ha llegado a su frontera sur, incluyendo un inédita bandada de menores de edad.

El plan se propone ayudar a los países de Centroamérica a garantizar "una mayor seguridad a sus ciudadanos, para que no tengan la necesidad de venir a los Estados Unidos en primer lugar", dijo el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, Robert Menéndez.

La situación "no tiene respuestas fáciles ni soluciones fáciles", afirmó Menéndez, acompañado por los senadores Mazie Hirono y Dick Durbin, y los congresistas Luis Gutiérrez y Lucille Roybal-Allard.

En un documento divulgado este jueves, los legisladores propusieron aumentar de 130 millones a 230 millones de dólares los fondos de este año para la Iniciativa de Seguridad Regional para Centroamérica (CARSI, por sus siglas en inglés).

El comité de Asignaciones del Senado aprobó este jueves una propuesta de ley para inyectar los 100 millones de dólares al programa, dedicado a la lucha antidrogas, el fortalecimiento de instituciones y la prevención de la violencia en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Panamá.

Estados Unidos está en alerta tras el arribo de una oleada sin precedentes de menores de edad, principalmente de El Salvador, Guatemala y Honduras, huyendo de la violencia en sus países y en busca de sus familias.

En los últimos ocho meses, más de 47.000 niños, algunos hasta de dos años, ingresaron clandestinamente al país sin la compañía de un adulto, lo que rebasó a las autoridades migratorias e impulsó al presidente Barack Obama a declarar una crisis humanitaria.

El Salvador anunció este jueves que reforzará sus consulados en el sur de Estados Unidos para atender a los menores de ese país que entraron ilegalmente.

Para Gutiérrez, "los gobiernos de Centroamérica tienen una responsabilidad" en la crisis, pero Estados Unidos también debe velar por la seguridad de los niños.

Según los legisladores, una vez en territorio estadounidense los menores deberían tener la oportunidad de solicitar asilo y para ello, los niños y sus familias deberían contar con ayuda legal.

image

"Es importante que cada niño tenga una oportunidad para un proceso debido", apuntó Menéndez.

Además, proponen evaluar métodos alternativos a los centros de detenciones, cuestionados por sus pobres condiciones de alojamiento.

La crisis de menores ha exacerbado el debate político en Estados Unidos sobre su sistema migratorio, pero el gobierno ha subrayado que los niños que han cruzado la frontera en los últimos meses no obtendrán estatus legal o ciudadanía, y que en cambio son considerados "prioritarios" para ser deportados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2729
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.