Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gomezcynthia09 escriba una noticia?

¿Qué es mejor, el constructivismo o el conductismo?

16/06/2019 00:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las teorías del aprendizaje son diversas, pero en este caso sólo me enfocaré en abordar el constructivismo y el conductismo, así como su presencia en la práctica docente

Las teorías del aprendizaje son diversas, pero en este caso sólo me enfocaré en abordar el constructivismo y el conductismo, así como su presencia en la práctica docente.

Dese hace varias décadas estas dos corrientes pedagógicas se han hecho presentes en los salones de clases de una u otra forma, sólo que haciendo sus respectivas modificaciones influenciadas por  las épocas de evolución y modernización que el mundo experimenta, y que sin duda alguna son inevitables.

Por un lado, el conductismo nos dice que el aprendizaje es un cambio en la conducta externo y visible que se da mediante una asociación entre estímulo-respuesta y  puede ser reforzado por medio de la recompensa o el castigo (Skinner, 1971 ), pero por otro lado, el constructivismo hace énfasis en la formación de ideas mediante un proceso no observable directamente y según lo describe Vygotsky (1978), también intervienen otros individuos donde el lenguaje juega un papel muy importante, el educador toma mucha importancia y se destaca el aprendizaje guiado.

Con base a las observaciones podemos decir que las dos teorías se hacen presentes en el aula de clases.

Considero que en la actualidad el constructivismo se presenta con mayor fuerza como un generador de aprendizaje. Al trabajar por equipos en las actividades de clase los alumnos aportan sus conocimientos de acuerdo a las experiencias o percepciones que han tenido a lo largo de su vida, y al compartirlas con los demás, se van complementando estos saberes que ya se tenían; cuando el maestro utiliza los mapas conceptuales para que organicen sus ideas o al profundizar los contenidos para que luego el alumno participe. Como lo indica Piaget (1952), el alumno partiendo de lo que ya sabe, acomoda su nuevo conocimiento y lo reorganiza como una nueva estructura cognitiva construyendo por sí solo y por los que lo rodean, un nuevo aprendizaje.

Considero que en la actualidad el constructivismo se presenta con mayor fuerza como un generador de aprendizaje

El conductismo también se puede hacer presente en las clases cuando el maestro incentiva la participación del estudiante a cambio de puntos, o por otro lado, como se pudo observar, cuando se solicita repetir varias veces ciertas palabras con el fin de reforzar la ortografía, pues al repetir varias veces la misma actividad se ve reflejado un cambio en el comportamiento del alumno.

A manera de conclusión considero que la corriente con mayor influencia, como mencioné anteriormente en el del texto, sería el constructivismo, pues debido a que el nuevo modelo implementa la pedagogía por proyectos y el uso de las TIC´S, ésta corriente favorece a la construcción de nuevos saberes reforzando los conocimientos previos, indagando por sí solos y trabajando por equipos.

 

Por: Cynthia del Refugio Gómez de la Torre

 

Referencias

Guevara, P. C. (12 de Octubre de 2014). Teorías del aprendizaje Conductismo Constructivismo.Https://www.youtube.com/watch?v=7LVNjKim7wg

Peña, M. O. (31 de Marzo de 2018). Conductismo vs Constructivismo.Https://www.youtube.com/watch?v=DFdvQlklhLY

 

 Constructivismo


Sobre esta noticia

Autor:
Gomezcynthia09 (1 noticias)
Visitas:
5034
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.