Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Mayoría opositora elige a Ramos Allup para presidir parlamento venezolano

03/01/2016 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La oposición venezolana eligió este domingo para presidir el Parlamento que se instalará el martes al veterano parlamentario Henry Ramos Allup, quien prometió que la mayoría opositora que controlará el Legislativo recuperará su autonomía, impulsará una amnistía para presos políticos y un cambio de gobierno.

"Esa Asamblea Nacional subalterna sometida al poder ejecutivo se acabó", declaró Ramos Allup, quien presidirá durante 2016 un parlamento que por primera vez en 16 años contará con mayoría opositora.

El político, líder de Acción Democrática (AD) -partido más poderoso de la historia republicana de Venezuela antes de que Hugo Chávez ascendiera al poder en 1999-, obtuvo 62 votos contra 49 de Julio Borges, representante de Primero Justicia (centroderecha).

image

Ramos Allup reiteró que, entre sus primeras acciones, la oposición impulsará un proyecto de ley de amnistía para opositores presos, pese a que el presidente Nicolás Maduro adelantó que la vetará.

"No vamos a entrar en una disputa con el Gobierno que si el presidente dice que acepta o no la ley de amnistía. Él no es quién para aceptar o no aceptar una ley porque nosotros tenemos facultades constitucionales para promulgarla en caso de que en su insensatez niegue tal promulgación", dijo.

El dirigente también recordó que en julio pasado la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) firmó un acuerdo en el que se comprometió a ofrecer, en el lapso de seis meses, "una solución democrática, constitucional, pacífica y electoral para el cambio del presente gobierno".

En la elección, celebrada este domingo en un hotel del este de Caracas, participaron 111 de los 112 diputados opositores electos en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre. Uno faltó por causa de un accidente.

Más sobre

Tres de esos 112 parlamentarios podrían perder provisionalmente sus curules de acuerdo a un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el miércoles declaró "procedente" un amparo cautelar en Amazonas (sur) y ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación" de los candidatos electos en ese estado.

La MUD quedaría provisionalmente sin la poderosa mayoría de dos tercios (112 de 167 escaños) que ganó en los comicios parlamentarios, aunque quedó con la mayoría calificada de tres quintas partes.

El amparo cautelar en Amazonas forma parte de siete recursos de impugnación presentados esta semana por el oficialismo contra nueve diputados de la MUD, admitidos por el TSJ para evaluar si anula o no esas elecciones.

Ramos Allup ratificó la decisión de la MUD de desafiar las impugnaciones, que ha calificado de "fraudulentas", e insistió que los 112 diputados electos ocuparán sus escaños el próximo martes.

"Ninguna decisión burocrática y mucho menos por un organismo absolutamente carente de legitimidad de origen puede trastornar ni puede frustrar o estafar la voluntad popular", señaló.

El abogado de 72 años, que sustituirá en la presidencia del legislativo al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, ha sido diputado desde 1992, salvo en el período 2005-2010, cuando llamó a la abstención alegando desconfianza en el órgano electoral.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4116
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.