¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
Denuncian a Diputado del PSUV, Roberto Suarez
Diputado Nerio Romero atiende denuncia
De afectados por FUNDAPUEBLO
Comisión de Contraloría, Administración y Servicios del CLEZ
Visita Complejo habitacional Brisas del Zulia
Nerio Romero, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), atendió la solicitud desesperada de un grupo de personas quienes presuntamente han sido afectadas por la falta de seriedad del Diputado ante la Asamblea Nacional por el PSUV, Roberto Suárez, y quien es encargado de la asociación FUNDAPUEBLO, facultada para la construcción del Complejo habitacional Brisas del Zulia, ubicadas en la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo. Las personas afectadas alegan que, desde el año 2008, el Diputado ante la AN por el PSUV, Roberto Suárez, utilizando su investidura les pidió un dinero, como inicial para obtener las viviendas, y hasta ahora no han sido concluidas. El costo de lo entregado al Diputado para el momento era de 3 millardos de Bolívares, aproximadamente.
En tal sentido, el Diputado Romero, señaló que debido al llamado realizado por una gran cantidad de personas afectadas se desarrolla en su segunda fase una investigación, a través de la Comisión Permanente Contraloría, Administración y Servicios del Parlamento Regional, la cual preside. Señaló el Diputado que en múltiples oportunidades han intentado comunicarse con los organismos encargados en la construcción del complejo habitacional y se les ha hecho imposible contactarlos. Romero hizo un llamado al diputado para que le dé la cara a los afectados y atienda las invitaciones hechas por la Comisión del CLEZ, ya que de lo contrario se podría presumir que no quiere dar rendir cuentas del hecho. ?Ya basta que se sigan dando situaciones como estas, que gente ilusionada tenga que prestar dinero y hasta vender muchas de sus cosas para poder obtener la inicial para una vivienda y personas como Roberto Suárez juegue con sus sentimientos y sueños?.
Así mismo, invitó al resto de las personas que hayan sido engañadas por el Diputado ante la Asamblea Nacional por PSUV, Roberto Suárez, parlamentario suplente de la Diputada Yenni Cedeño, ambos del partido PSUV ante la AN, para que se unan a esta lucha que se está haciendo por la reivindicación de sus derechos por una vivienda digna. Recalcó que de no darse una respuesta efectiva frente a esta situación, se estaría llevando la denuncia ante la Fiscalía, ya que según el Diputado, se estaría frente a un hecho punible contra estas personas, por no ser la primera vez que han sido engañadas por estas personas. Dijo que si la lucha es buscar la desafectación de los terrenos para que se pueda finalmente terminar la construcción de las viviendas cuenten conmigo, porque yo sí creo en la desafectación de las zonas?. Agregó NERIO ROMERO Hago un llamado al diputado ante la AN por el PSUV, Roberto Súarez para que asista al parlamento zuliano y explique lo que manifestó en sus declaraciones. Nuestra intención no es dañar la reputación de nadie sino dar una inmediata solución a los afectados y también precisó que o se devuelve el dinero invertido por los afectados para adquirir esas viviendas o se les concluye la entrega de las mismas, además exigimos que den la cara ante estas circunstancia. Creo que no es mucho pedir, acotó Romero.
EL DIPUTADO SUAREZ LE RESPONDE
Roberto Suárez, diputado suplente de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela, acudió a La Verdad ayer para desmentir las acusaciones que Nerio Romero, diputado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), presentó en su contra por una presunta estafa en la construcción del complejo habitacional Brisas del Zulia, dentro de un terreno ubicado en el parcelamiento El Rosario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Suárez retó Romero a debatir ante los tribunales o incluso en un foro público las pruebas que supuestamente lo acusan.
"Él no es juez para calificar un delito y además se atreve a iniciar una campaña en diferentes medios de comunicación para destruir mi nombre, actuando contra mi integridad y la de mi familia. Ha cometido graves delitos porque al acusarme, incurre en la simulación de hecho punible, sometiéndome al delito de difamación e injuria. Él tendrá que responder a la justicia y corre riesgo de ir preso. Yo me voy a defender. Debería ser más responsable con sus palabras dada su condición de diputado regional".
Según la denuncia que el también presidente regional del partido Copei presentó este viernes en contra de la Fundación del Poder Popular para el Crédito Social (Fundapueblo), cuyo presidente es el diputado del PSUV, cerca de 60 familias manifestaron ante el CLEZ que fueron víctimas de estafa porque la organización chavista prometió la entrega de las primeras 600 viviendas en marzo de 2009, y nunca se concretó. Calculaban que habían entregado unos tres millardos de bolívares en vano. Sentenció que Suárez se valió de su cargo político para engañar a estas familias y que en las oficinas nadie daba la cara.
"Por culpa de Rosales"
El diputado del PSUV aclaró que el proyecto habitacional arrancó los trabajos en 2008 gracias a un acuerdo firmado con Gian Carlo Di Martino, ex alcalde de Maracaibo, en el cual se comprometió a gestionar los permisos de construcción dado que los terrenos están ubicados en la Zona Protectora, un cordón verde que está regulado por un decreto promulgado en 1989 y que tiene como fin evitar el crecimiento desordenado de la ciudad. En ese entonces cerca de 300 familias se registraron en el proyecto.
Cuando Manuel Rosales asumió la Alcaldía ordenó paralizar la obra para sabotear una obra del Gobierno nacional, de acuerdo a Roberto Suárez. El 16 de diciembre de 2008 Rosales envió un comunicado "desconociendo" el acuerdo firmado con Di Martino y desde entonces la obra está congelada.
En vista de la negativa del ayuntamiento local, la fundación y la comunidad comenzaron a gestionar los permisos directamente con el Ministerio de Ambiente. Tuvieron que modificar la idea original del complejo habitacional para convertirlo en un "proyecto pionero ecológico a nivel nacional". Confían que en un lapso no mayor a 15 días tendrán la respuesta definitiva que permitirá reanudar los trabajos y concretar el proyecto.
El sábado en la noche un grupo de invasores allanó los terrenos de Brisas del Zulia. Representantes de las 210 familias agrupadas en la asociación civil homónima, señalaron que fue una consecuencia directa de la denuncia de Nerio Romero. Rodrigo Ayala, asociado, señaló que estaban apoyados por patrullas de la Policía Regional y Polimaracaibo. "Estamos molestos por la politización que le han dado a esto. Nosotros tenemos fe de que aquí no hay estafa y por eso seguimos pagando".
MI JUICIO: Esto le traerá como costo político al PSUV y al chavismo, la pérdida de ese circuito en las próximas elecciones del 26 de septiembre del 2010. No solo es esta obra la que esta inconclusa, sino que hay retrasos en los pagos de las misiones.
Con Motivo de la Conmemoración de la Federación
Eliseo Fermín rindió honores al Gran Ezequiel Zamora
El presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín exaltó a uno de los protagonistas de la historia de la Gran Península de Coro, el gran Ezequiel Zamora, militar venezolano, dirigente popular y primer caudillo social del siglo XIX; líder del Partido Liberal, al lado de Juan Crisóstomo Falcón y Jefe del Movimiento Federalista, movimiento que completó, en cierta manera, la guerra de independencia.
Cabe destacar que Zamora fue líder de destacada participación en la Guerra Federal o Guerra Larga (1859-1863) como defensor de la idea de la Federación, y hoy con la conmemoración de la federación venezolana, el presidente del CLEZ Eliseo Fermín tomó referencia de su desempeño para compartir esos ideales y luchas en relación a lo que se vive en Venezuela en estos tiempos.
El acto se llevo a cabo en el Estado Falcón, con todas las autoridades de la mencionada localidad, dirigentes nacionales y sociedad civil en general. Estuvo presente el gran líder de la oposición en el Estado Falcón, Gregorio Graterol.
?A sus compañeros de armas, habed levantado el pabellón de la libertad entre ese polvo de pasiones inmundas, del abismo de la ignominia?.?, así inició su alocución el presidente del Parlamento zuliano, Eliseo Fermín quien manifestó la importancia de Ezequiel Zamora y las batallas que este superó durante aquellos años de lucha y defensa.
Fermín hizo elogio a la Gran Federación presente entre los años 1859-1863. También expuso que el Estado Federal, desde sus inicios, se caracterizó por permitir atender a cada estado y cubrir con cada una de sus necesidades, dando paso a la posibilidad de elegir sus gobernantes.
Como invitados especiales estuvieron presentes Virgilio Lover, Secretario General del Alfa; Faustino Lugo, dirigente del Partido Acción Democrática; Orangel Núñez Secretario de Mesa de la Unidad, entre otras personalidades del país
MI JUICIO: ELISEO FERMIN, ejemplo de trabajo, perseverancia y constancia. Puede más la constancia que el talento. El tipo no es bonito, cae mal, pero la capacidad de trabajo ha hecho de este Diputado y Presidente del Parlamento zuliano, un autentico y real ?outsider? en cualesquier jugada política que se plantee. La GACETA POLITCA del chino PAEZ, que es la que tiene los llamados marquets dice sobre este ?potro?: No lo dejen fuera de ninguna carrera porque viene de PUNTO FIJO, aprendió a correr en barro, contra el viento y en Santa Rita debe volar. Se le ha visto muy bien en carreras cortas y en los traqueos por la PRIMERA CORONA. En BOXEO agregarían ?Y la esquina es buena??
SIEMPRE SE ARREGLARON CASO RCTV Y GLOBOVISION
Los anuncios hechos por MARCEL GRANIER en rueda de Prensa y el visto bueno que le dio DIOSDADO CABELLO, nos lleva a afirmar que tal cual como se había dicho, los propietarios de CANALES cedieron a la presión Oficial. En el caso de GLOBOVISION, de buena fuente nos enteramos que al señor MEZERHANE lo ayudo GUSTAVO CISNEROS con un préstamo, porque de lo contrario perdería el banco. Dado lo peyorativo que ha sido RAVEL con el canal del TIGRITO, estos le pidieron que lo ayudaban pero que sacara a este hombre. Lo de la participación del GOBIERNO y su interés es un invento bien pensado. En el caso de RCTV no les quedo más que aceptar los términos de CONATEL, como dice el refrán ?Tanto nadar para morir en la orilla?. JOSE VICENTE RANGEL, fue facilitador de todos estos encuentros y desencuentros.
ESTO ES MUY GRAVE
Siete médicos cubanos demandan a Cuba y Venezuela por "esclavitud moderna"
11:04 AM Miami.- Siete médicos y un enfermero cubanos demandaron a Cuba, Venezuela y a la empresa estatal de este último país PDVSA por presunta conspiración para obligarles a trabajar en condiciones de "esclavos modernos", como pago por la deuda cubana con el Estado venezolano por suministro de petróleo. Los demandados, "intencional y arbitrariamente", colocaron a los profesionales de la salud en "condición de servidumbre por deuda" y éstos se convirtieron en "esclavos económicos" y promotores políticos, según el documento de la demanda presentada en Estados Unidos, al que Efe tuvo acceso.
La demanda fue interpuesta el pasado viernes ante un tribunal federal de Miami (EEUU) por los médicos Julio César Lubian, Ileana Mastrapa, Miguel Majfud, María del Carmen Milanés, Frank Vargas, John Doe y Julio César Dieguez, y el enfermero Osmani Rebeaux.
Con la acción legal, que fue asignada a la juez Patricia A. Seitz, los demandantes buscan una indemnización que sobrepasa los 50 millones de dólares, dijo Pablo de Cuba, uno de los abogados defensores.
"Queremos sentar el precedente de la responsabilidad patrimonial de los estados sobre sus ciudadanos. Esto es una conspiración predeterminada y dolosa de estos gobiernos y de la empresa para someter a trabajo forzoso y servidumbre por deuda a estos médicos", informó a Efe el letrado. En la demanda, el abogado Leonardo Arístides Cantón, que lidera la defensa, argumentó que los demandantes viajaron a Venezuela bajo "engaño" y "amenazas" y fueron forzados a trabajar sin límite de horas en la misión "Barrio Adentro", en lugares con una alta tasa de delitos comunes y políticos, incluyendo zonas selváticas y la "beligerante" frontera con Colombia.
"Barrio Adentro" es un programa del gobierno de Venezuela que utiliza médicos cubanos y venezolanos para ofrecer servicios de salud en las zonas pobres del país.
La presencia de los profesionales de salud en la nación suramericana es posible mediante el convenio integral de cooperación firmado entre Cuba y Venezuela en el 2000 y modificado y ampliado en el 2004.
El acuerdo establece que La Habana enviará a Venezuela profesionales del sector de salud a cambio de 100.000 barriles diarios de petróleo suministrados a través de PDVSA.
Algunos de esos profesionales fueron asesinados, heridos y varias doctoras violadas, de acuerdo con la demanda.
Cantón dijo que ambas naciones han colocado a personas inocentes y libres bajo condiciones de trabajo forzado, cautiverio y servidumbre por deuda, una "versión moderna de la esclavitud". Los dos países, según el abogado, se han unido en una conspiración sin precedentes en la historia contemporánea, con la única excepción de la esclavitud de la Alemania nazi, en el uso de trabajo forzado.
Subrayó también que "el convenio de los gobiernos de Cuba y Venezuela constituye una flagrante confabulación comparable al comercio de esclavos en la América colonial".
El gobierno venezolano persigue, intima, captura y hace regresar a Cuba a médicos y otros profesionales de la salud que se niegan a realizar trabajos forzados o que intenten obtener su libertad para salir del país suramericano, según el documento judicial.
Los demandantes afirmaron que vivían hacinados en residencias alquiladas o en casas de personas afectas al régimen venezolano, mientras trabajaban sin la debida licencia para ejercer la medicina en la nación andina violando las leyes de ese país.
Los médicos y el enfermero fueron sometidos por funcionarios de seguridad de Cuba y Venezuela a una estricta vigilancia y control de sus movimientos, de sus relaciones, además de ser intimidados y coaccionados, de acuerdo con la demanda.
Los demandantes lograron escapar y llegar a Estados Unidos, país que les otorgó visas.
Esta sería la segunda demanda por presunta "esclavitud moderna" que se interpone en un tribunal de Miami. En octubre de 2008, un juez dictaminó que el astillero Curacao Drydock Company debía indemnizar con 80 millones de dólares a tres cubanos que alegaron que fueron enviados por Cuba a trabajar en la reparación de barcos y plataformas marinas de Curazao bajo condiciones "inhumanas y degradantes" para pagar deudas.
Los abogados dijeron en esa ocasión que el fallo representaba la "primera vez que un tribunal de EE.UU. responsabilizó a una compañía que negocia con Cuba por trabajos forzados y abusos a los derechos humanos incurridos en forma concertada con el régimen cubano".
MI JUICIO: Para mi esta es una vieja situación vivida fundamentalmente por el pueblo cubano. Siempre les digo a mis alumnos en la Universidad que en CUBA LA ESCLAVITUD ESTA LEGALIZADA. Luego de analizar los hechos no se puede llegar a otra conclusión. En términos marxistas el GOBIERNO se nutre de tu ?plusvalía? del trabajo y ello deriva en la alienación a nivel superlativos. ¿Quién puede vivir con 25 dólares al MES? Solo los esclavos y lo peor es que si te quejas eres ?contrarevolucionario?. El trabajo debe ser dignificante en razón de que es una criatura humana quien lo hace. Y resulta irónico que en un país que se dice COMUNISTA, una entelequia, una ficción jurídica como el Estado se nutra del trabajo humano. Eso si hace del trabajo un instrumento capitalista, donde el hombre prácticamente es obligado. Tengo años haciendo esta reflexión y me alegro que por primera vez en mucho tiempo, se vuelva a tratar.
LA CARTA NO TERMINA DE LLEGAR
Fuente GLOBOVISION: PSUV asegura que la dirección del partido ni el Presidente Chávez han recibido comunicación del gobernador de Lara
El vocero del PSUV Jorge Rodríguez señaló que en el partido no han recibido ninguna comunicación del gobernador de Lara sobre su renuncia a la tolda política, así como tampoco, la ha recibido al Presidente Chávez. Manifestó que las palabras de cada quien son su responsabilidad y en ese sentido hay que dar la cara.
POR SU PARTE EL PROPIO HENRY FALCON MANIFESTO que su decisión de retirarse de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela fue ?soberana? y que espera que no haya descalificaciones desde la tolda roja hacia su persona. En declaraciones ofrecidas a Unión Radio, Falcón dijo que su conciencia está tranquila. Asimismo, señaló que no tiene sentimientos de revancha y que habla ?con la verdad por delante?. Falcón manifestó que cree en la diversidad, en el diálogo, ?seguiré aquí, y respeto a los que piensen distinto a mí, creo en el reconocimiento del adversario?.
Este si dio en el clavo
Ricardo Sucre: Respuesta de Chávez a decisión de Falcón será el conflicto
Fuente El Nacional. El politólogo opina que tarde o temprano el presidente Chávez pasará factura tanto al gobernador de Lara como al PPT, si decide aceptarlo en el partido. En su opinión, lo que llevó a Henri Falcón a renunciar al PSUV fue "ese estilo autoritario, arbitrario, despótico y dictatorial que tiene el gobierno y Chávez en particular".
Para el politólogo Ricardo Sucre la renuncia del gobernador de Lara, Henri Falcón, a las filas del PSUV y su intención de formar parte del PPT causará "la reacción de Chávez que uno ha visto tradicionalmente, la del conflicto". "Ahí está la contrarrevolución, saltan la talanquera", dijo Sucre parafraseando al mandatario nacional.
Sucre considera que seguramente Chávez "pasará factura", tanto a Henri Falcón como al PPT, si decide aceptarlo. El politólogo opina que Falcón sería una gran ganancia para el partido Patria para todos. "El PPT recibe un aliado importante, gana en un momento en que se encuentra reducido", dijo. Ricardo Sucre descartó que la decisión de Falcón haya tenido su base en la promulgación de la Ley del Consejo Federal. En su opinión, lo que llevó al gobernador a renunciar al PSUV fue "ese estilo autoritario, arbitrario, despótico y dictatorial que tiene el gobierno y Chávez en particular".
Por otra parte, Sucre no descartó que el presidente Chávez convoque una Constituyente si las fuerzas que representan a la oposición logran una buena representación en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. "El presidente anda como un 'carrito chocón' pero va a tener un freno que le va a poner el pueblo". "Que haga la Constituyente -retó- pero va a tener que elegir a los constituyentistas". "Por mí que la convoque si quiere, pero le puede salir el tiro por la culata".
MI JUICIO. Ayer el Secretario General de PATRIA PARA TODOS, le daba la bienvenida a FALCON, NO OBSTANTE QUE LA CARTA NO HABIA LLEGADO y hasta que su autor no lo admita, no hay certeza de que exista. No dudamos del tubazo del NACIONAL porque evidentemente esa carta les llego de buena fuente, es decir, el mismo que la escribió. Pero la molestia y la reacción de CHAVEZ es lo que todos estamos esperando. Si él siente de verdad que es un enemigo lo demostrara en sus palabras. HENRY FALCON, no tomo en cuenta el viaje de CHAVEZ y está esperando su regreso. Otros dicen que a HENRY FALCON, CHAVEZ lo puede tratar como lo hizo con el ex Gobernador de YARACUY, o sea, abrirle un JUICIO. Ese sería el climax para REYES REYES y el viejo odio entre ambos. Muchos PSUVISTAS en LARA adelantándose a CHAVEZ ya empiezan a querer asumir la vacante que está dejando HENRY FALCON, por eso hay que esperar la reacción de HUGO CHAVEZ. Algunos analistas como el viejo zorro de RAMOS ALLUP NO CREEN en que HENRY FALCON, sea capaz de encabezar un chavismo sin Chávez.
Siguen las misteriosas muertes de Militares.
EN EL TACHIRA ASESINAN A TENIENTE DE LA GUARDIA NACIONAL Y SU HERMANO
Durante la medianoche del pasado domingo, fue asesinado en su residencia el teniente adscrito a la Guardia Nacional (GN), José Luis Rodríguez Caprano junto a su hermano, Mauro José Rodríguez Caprano, así lo informó el corresponsal de Globovisión en la entidad Franklin Vivas.
Hasta los momentos las autoridades desconocen el móvil de este crimen, sin embargo, señalaron que 5 hombres fuertemente armados ingresaron a la residencia de las víctimas y dispararon contra ellas, cada uno tenía al menos 7 impactos de bala.
Se espera que las autoridades correspondientes se pronuncien ante este hecho.
ALCALDESA DE LA CONCEPCION ENCABEZA PROTESTA CONTRA HIDROLAGO
?Indiscutiblemente Hidrolago ha mejorado el servicio. Antes se veían protestas a cada rato por la falta de agua y ahora son muy pocas, lo que nos indica que estamos haciendo bien nuestro trabajo?. La veracidad de esta afirmación, hecha por Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, queda en entredicho, pues tal parece que no todas las comunidades están de acuerdo con el buen suministro de agua potable.
Y para muestra un botón. Ayer al mediodía la sede de la hidrológica fue el escenario para que los habitantes del municipio Jesús Enrique Lossada exigieran su derecho a gozar de un servicio básico, como es el agua. Ni el inclemente sol y ni el sofocante calor impidieron que cerca de mil manifestantes se apostaran en los alrededores del edificio para exigirle a Rodríguez que les diera la cara.
La furia y la indignación se veían en sus rostros y en cada una de las consignas que gritaban. Pedían la presencia del presidente de la hidrológica. Veintidós buses sirvieron para transportar a los afectados. La comunidad no protestó sola. Rosiris Orozco, alcaldesa del municipio, los dirigió y, a través de un megáfono, les giraba indicaciones de lo que harían si no recibían respuestas. Explicó que la situación con las fallas en el suministro ya es insostenible. Cerca de 120 mil habitantes están afectados. ?El pueblo de Lossada se está muriendo de sed. Además, fuimos excluidos injustamente del proyecto Winka y ahora Freddy Rodríguez rompe el convenio del horario establecido para el llenado de los 15 camiones cisterna que adquirió la Alcaldía y que venden el agua a un bolívar a todos los sectores del municipio, cuando ellos lo venden a cuatro bolívares?.
Rosiris Orozco indicó que debieron suspender el servicio de 60 camiones que tenían alquilados porque la Alcaldía no está en capacidad de costear los 600 millones de bolívares mensuales que el mantenimiento de las unidades representa. ?Francisco Ortíz, viceministro de Agua, nos dijo que habláramos con Freddy Rodríguez para que pagara los recursos del alquiler de los cisternas. La respuesta que conseguimos se resume en tres palabras: No hay recursos".
MI JUICIO: FELICITAMOS A LA ALCALDESA ROSIRIS OROZCO, ejemplo de trabajo y de dignidad. Así es como deben actuar los gobernantes cuando la responsabilidad escapa de su competencia. El pueblo la respalda porque ella es solidaria. Buen ejemplo a seguir por otros gobernantes. Hay que salir no solo a inaugurar obritas sino protestar por los recursos para hacer obrotas. Siga así Alcaldesa.
OMAR PRIETO SIGUE DANDO EJEMPLO DE CÓMO DEBE GOBERNARSE
REESTRUCTURAN POLISUR
FUENTE DIARIO LA VERDAD. Unos 100 oficiales de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur) llegaron ayer en la mañana a trabajar como de costumbre a la sede del cuerpo de seguridad ubicada en Sierra Maestra, y los recibieron con la noticia de que estaban despedidos.
Uno de los afectados, perteneciente al Departamento de Seguridad Interna y quien prefirió no identificarse, acudió a La Verdad indignado ante la "injusta" decisión. Denunció que Omar Prieto, alcalde, había dado la orden. Utilizaron una prueba psicotécnica como "pote de humo" para justificar los despidos, argumentado que los oficiales no estaban "aptos" para pertenecer al organismo. Comentó que se espera una segunda lista de botados. "Supuestamente van a botar 220 oficiales porque quieren hacer una reestructuración". Les adeudan el pago de la última quincena de febrero más el bono alimentario de los meses noviembre, diciembre y enero.
MI JUICIO: El Gobernante es electo para que estudie y tome decisiones y de manera rápida porque en materia de seguridad no se puede esperar mucho. El ALCALDE PRIETO, aunque sigan en esa campaña de acusarme de chavista, está haciendo lo que tiene que hacer todo ALCALDE: ACTUA, PROCESA Y DECIDE. Se recibieron denuncias sobre algunos POLISUR. Los medios dan cuenta de eso. Sencillamente se toman decisiones. Todas las policías tienen problemas, muchas muy graves, solo que hay GOBERNANTES QUE EN COMPLICIDAD las callan y las ocultan y se molestan cuando las decimos los medios y otros HACEN LO QUE TIENEN QUE HACER. OTROS no deciden porque no tienen peso político propio, son títeres donde otros deciden por él y no pueden tomar decisiones porque los ?regañan? y casi les pegan. OMAR PRIETO, TIENE LA FORTALEZA PARA DECIDIR Y EQUIVOCARSE EL porque cuando usted voto por él, lo hizo por él y no por otro. OMAR PRIETO además no tiene importados dirigiendo el cuerpo. Es así duélale a quien le duela. No coincido con OMAR PRIETO ideológicamente y cuando he creído que se ha equivocado lo he dicho y cuando creo que está haciendo lo correcto también lo está haciendo. Hay muchos que critican a CHAVEZ PORQUE SE TRAE CUBANOS, eso está mal pero hay otros que se los traen de CARACAS aqui a la tierra de la zulianidad y creo que también está mal. Si fueran PRESIDENTES (Dios nos libre) también se los traerían de afuera, quizá no de CUBA pero de otras partes. Esto lo digo CAIGA QUIEN CAIGA.