¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Marco Bracho cautiva al Aula Magna
de la URU con su "Espacio Sinérgico"
17 piezas tridimensionales pertenecientes al movimiento cinético se encuentran desde el pasado domingo 23 de octubre en la Sala A del Foro del Arte y la Ciencia del Zulia, que celebra su décimo aniversario con una programación artística que también incluye música y danza.
Prensa URU
"La obra de Marco Bracho nos seduce, atrapándonos en un mundo de movimientos. El color flota, levita y nos hace parte de la pieza; son hilos de tonalidades jugando con nuestra percepción, un engaño que nos cautiva..."
De esta manera se expresa la curadora Luz Elena Hernández sobre las piezas expuestas desde el pasado domingo 23 de octubre en la Sala A del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), reunidas bajo el nombre de Espacio Sinérgico.
Esta tercera individual de Marco Bracho congrega 17 piezas tridimensionales pertenecientes al movimiento cinético; con ellas, el artista plástico se une a la celebración por los 10 años del Aula Magna de la URU, Foro del Arte y la Ciencia que ha preparado para la ocasión toda una programación especial.
Obras como Homenaje a Pollack, Cascada con Caída Libre, Flotante Entrelazado, Azul Mágico, Hojas de Otoño y Flotante Amarillo cautivan al espectador desde el mismo momento que ingresa en la sala A, la misma que sirve de entrada principal para todos los espacios del Aula Magna de la URU. Destacan, además, Caída libre con mancha, Ventana de cuadro con naranja, Paisaje aéreo y 110 en movimiento, entre otras.
"Marco Bracho ha sido un artista plástico muy disciplinado, que siempre ha seguido la línea del arte cinético. Esta individual es una síntesis del trabajo que ha venido desarrollando a lo largo de todos estos años", afirma Beatriz Canaán de Rincón -directora de 700 Arte y Antigüedades y reconocida galerista y coleccionista de Maracaibo-, quien no duda en afirmar que la sala expositiva del Aula Magna de la URU "es un espacio muy completo, que ha presentado exposiciones muy buenas".
Marco Bracho, según Luz Elena Hernández, hace que el espectador se fascine por ese movimiento poético presente en las obras expuestas, gracias a su constante labor e investigación del color, luz y sombra, creando ese Espacio Sinérgico que estará exhibido hasta finales del 2016.
Prosigue la fiesta
La celebración por los 10 años del Aula Magna de la URU continuará este miércoles 26 de octubre a las 7:00 de la noche, en la Gran Sala, con el Concierto Sinfónico Novena Sinfonía de Beethoven a cargo de la Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de la Costa Oriental del Lago y Coro Sinfónico del Zulia.
El jueves 27, a la misma hora, Danzaluz presentará la obra 3×3 que Danzan, con coreografías de Deynis Luque, Yoimara Salom e Ívol Timaure. Entrada gratuita para ambos eventos.
El sábado 29 de octubre desde las 8:00 de la noche, el exitoso dúo SanLuis cerrará la celebración con el concierto Plan SANLUIS Tour 2016, con entrada por boletería.
Toda la programación se encuentra en las redes sociales con la etiqueta #10AñosAulaMagnaURU.
Redactor: Jairo Márquez Lugo / CNP 11.079