Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Marcha masiva en Alemania contra el tratado de comercio Europa-EEUU

12/10/2015 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

INTERNACIONALES - ayer Denuncian que el acuerdo es antidemocrático y supone un retroceso en los estándares de seguridad alimentaria, mercado laboral y medio ambienteimage(Foto: Reuters).imageimage

Berlín, 11 de octubre de 2015.- Unas 250.000 personas, según los convocantes, se han manifestado este sábado en Berlín para protestar contra el tratado de libre comercio que negocian Estados Unidos, Canadá y la UE. Los manifestantes denuncian que el acuerdo es antidemocrático y supone un retroceso en los estándares de seguridad alimentaria, mercado laboral y medio ambiente.No quiero tener una dictadura impuesta por empresas, ha explicado uno de los asistentes, Oliver Zloty."Esta es la manifestación más grande en este país desde hace muchos, muchos años", ha afirmado el director del movimiento ciudadano Campact, Christoph Bautz, cuando se ha dirigido a los participantes.Los manifestantes han expresado su rechazo al acuerdo para una Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP) y al Acuerdo integral de Economía y Comercio (CETA). "Lo que más me importa es que no quiero que toda nuestra legislación sobre consumo se rebaje y no quiero tener una dictadura impuesta por empresas", ha explicado uno de los asistentes, Oliver Zloty, en declaraciones a Reuters TV.El 'número dos' del grupo parlamentario del partido alemán La Izquierda, Dieter Bartsch, también ha participado en la manifestación y ha denunciado la falta de transparencia en las negociaciones. "Necesitamos saber ya lo que se está decidiendo", ha argumentado.La manifestación ha transcurrido en un ambiente festivo, con tambores, pitos y pancartas con lemas como "Sí se puede - Detengamos el TTIP"Desde el Gobierno alemán, el ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, argumentó: "Tenemos la oportunidad de fijar estándares nuevos y positivos para el creciente comercio global con estándares ambiciosos para el medio ambiente y los consumidores y con condiciones justas para la inversión y los trabajadores. Este debe ser nuestro objetivo". /ZGM.La Nueva España

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1270
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.