¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo León Guerrero escriba una noticia?
Luego del lanzamiento de Pinterest en español y en portugués, la red social para compartir imágenes y crear galerías fotográficas se disparó en toda la región.
Pero ahora MediaMind ha desarrollado una herramienta que permite a las marcas estar más presentes en Pinterest. La red social de moda ha experimentado un vertiginoso crecimiento y un gran interés por parte de los anunciantes por generar mayor tráfico de e-commerce que Facebook.
Pinterest Pin-Through Block es una herramienta cuyo efecto precodificado de Rich Media permite a los usuarios pinchar en una o más imágenes de anuncios online para poder compartirlas en sus tablones.
Pin-Through permite especificar una imagen, un click-through y notas para cada elemento de Pinterest, y ofrece la posibilidad de colocar más de un elemento a partir de un único anuncio.
MediaMind ya había desarrollado aplicaciones que ofrecen soluciones a otras redes sociales, tales como la publicación en el muro de Facebook, o como el Twitter Connect-Retweet, que como el nombre indica retuitea noticias dentro del banner del anunciante.
El Pinterest Pin-Through ha pasado a formar parte de los MediaMind Blocks, una biblioteca formada por componentes con códigos en Flash.
Con los MediaMind Blocks, con la que los profesionales tienen más libertad para crear, aplicar y habilitar nuevas funcionalidades a las piezas, sin necesidad de construir los anuncios de principio a fin. También elimina la necesidad de crear una API o códigos individuales.
Pinterest fue creada hace un año en Estados Unidos, como un pizarrón online donde se comparten y organizan imágenes sobre los temas más diversos, ya está considerada como una de las redes sociales de mayor tráfico de e-commerce.
Un estudio conjunto de comScore y Partnering Group, revela que los consumidores online en EE.UU. siguen, como término medio, a 9, 3 empresas de comercio al por menor en Pinterest, mientras que en Facebook tan solo a 6, 9.
Otro estudio realizado por Steelhouse indica que el 59% de los usuarios de Pinterest han comprado un producto que han visto en la página, en comparación con el 33% de los usuarios de Facebook que compraron algo que vieron en la sección de últimas noticias o en el muro de un amigo.
Asimismo, en el primer semestre de 2012, Pinterest ha logrado superar a LinkedIn, Google+ y Tumblr en número de accesos.
A continuación, algunos datos concretos que demuestran que Pinterest, la reina de las imágenes, sigue creciendo:
Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net