Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Los tres maratonianos más rápidos de la historia se citan en Londres

25/04/2015 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los tres maratonianos más rápidos de la historia, los kenianos Dennis Kimetto, Emmanuel Mutai y Wilson Kipsang, encabezan el excepcional cartel del 35º maratón de Londres, que se disputa el domingo, en el que Paula Radcliffe, ídolo local, dirá adiós a la competición ante su público.

Kimetto se presenta delante del Palacio de Buckingham con el récord del mundo (2 horas, 2 minutos y 57 segundos), que logró en Berlín-2014. Peleará con Mutai (2h03:13, también en Berlin-2014) y Kipsang, defensor del título en Londres y que tiene el récord de la prueba (2h04:29 en 2014), además de una marca personal de 2h03:23.

Entre los 'tapados' en los 42, 195 kilómetros de la capital británica aparecen otros dos kenianos. Eliud Kipchoge, vigente campeón del maratón de Chicago (2h04:11) y Geoffrey Mutai, doble vencedor en Nueva York (2011 y 2013), además de ganador en Berlín-2012 (2h04:15).

En categoría femenina las kenianas y las etíopes son las favoritas al trono. Entre las primeras destaca Marie Keitany, que ganó en Londres dos veces, 2011 y 2012, teniendo además el mejor tiempo de la prueba (2h18:37). Hace un año sus compatriotas Edna y Florence Kiplagat, que tienen el mismo apellido pero que no son familia, mantuvieron un excepcional combate, imponiéndose la primera (2h20:21) con sólo 3 segundos de ventaja sobre la segunda.

Priscah Jeptoo, ganadora en Londres-2013 (2h20:15), intentará hacer olvidar su abandono de la edición de 2014, en el kilómetro 25.

Las etíopes Aselefech Mergia, que ganó en Dubai-2012 (2h19:31) y Tirfi Tsegaye, que se impuso en Berlín-2014 (2h20:18), intentará alcanzar el podio para evitar un triplete keniano.

El momento emotivo de esta 35ª edición estará en el adiós a la competición de Paula Radcliffe, la británica de 41 años, que ostenta todavía el récord mundial de la disciplina (2h15:25), logrado en Londres-2003.

Las atletas de élite partirán a las 08h20 GMT, mientras que en categoría masculina la salida está programada para las 09h10 GMT, desde el Parque de Greenwich, en el sudeste de la capital británica.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2771
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.