¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Del 20 al 21 de agosto, Amazonia Films realizará exhibiciones audiovisuales en el Estado Vargas
La Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, conjuntamente con el Gabinete ministerial del Estado Vargas y la Fundación para el Desarrollo Cultural de esa entidad, celebrarán la Gran Explosión Cultural Bicentenaria con el Maratón de Cine, en conmemoración a dos siglos desde nuestra Independencia.El evento arranca desde el viernes 20 hasta sábado 21 de agosto, en un horario comprendido entre las 8.30 a.m a 9.30 p.m en los espacios del Teatro Municipal Pedro Elías Gutiérrez de Catia la Mar, la Escuela de Música Pablo Castellanos de Macuto, en la Playa ‘ B’ del balneario de Macuto y en el Paseo La Marina de Catia La Mar, oportunidad para deleite de los cinéfilos y amantes del arte audiovisual de sumergirse en una experiencia única para festejar nuestros 200 años de Independencia.
Durante la actividad se exhibirán las obras: Macuro, del director Hernán Jabes, Kirikou y la Hechicera, de Michel Ocelot (Francia); Kirikou y la Bestias Salvajes de Benedicte Galup y Michel Ocelot (Francia); Adán y Eva, de Laura Muñoz (Venezuela); Maldeamores, de Carlitos Ruiz (Puerto Rico); Egon & Donci, de Adán Magyar (Hungría); Nuestro Miranda, de Jean Charles L´Amí (Venezuela). Además de las películasLibertador Morales, El Justiciero y Taita Boves, se realizarán exhibiciones especiales que incluyen cine-foro con la presencia de sus directores, Efterpi Charalambidis y Luis Alberto Lamata, respectivamente, y de los protagonistas de estas producciones.
Estas obras serán proyectadas el sábado 21 de agosto en el Paseo La Marina de Catia la Mar y en el Teatro Municipal Pedro Elías Gutiérrez de Catia la Mar, a las 7:00 pm, respectivamente.
Igualmente este Maratón de Cine contempla la realización de los talleres y conversatorios: Conociendo la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, dictado por los presidentes de las Instituciones que la conforman, Promoción y Financiamiento, Becas y Laboratorio, Registro Permanente Cinematográfico, del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), y el taller Interactivo Retratarte, dictado por el Centro Nacional de Fotografía (Cenaf).
Asimismo, la Distribuidora del Libro hará su aporte con donaciones de diversas obras literarias para niños y adultos. Es importante resaltar que en esta ocasión se suman a la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, el Centro Nacional de Fotografía (CENAF), la Fábrica de Medios y el Archivo Audiovisual, con la importante misión de impulsar diversos aspectos en el área audiovisual.
El contenido de algunas noticias no pertenecen a propuestas directas de Conarte: si requiere mayor información debe dirigirse directamente a la entidad, fuente o contactos suministrados en cada noticia.