¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
DESDE MARACAIBO VENEZUELA, UN PROGRAMA SOCIAL BIEN INTERESANTE
CENSO JEL 2010 VIA WEB
Gracias a nuestro Gobernador Pablo Pérez Álvarez y al gobierno del
Zulia los jóvenes tienen la oportunidad de poder estudiar en una
universidad privada, ahora, desde la comodidad de su hogar, frente a
una computadora y gracias a la rapidez de la web, es por ello que toda
aquella persona que quiera estudiar pueden optar por el beneficio no
hay limitaciones de edad.
Es que un sistema automatizado de censo vía electrónica es la nueva
opción que ofrece la fundación Dr. "Jesús Enrique Lossada" para
disminuir la incomodidad en los estudiantes al momento de solicitar la
ayuda.
Rafael Viloria, presidente de la fundación, explica que se trata de un
método computarizado que busca estar a la par de las exigencias
tecnológicas que arropan hoy día a la juventud, además de recolectar
mayores datos del solicitante y de la carrera a cursar a través de una
planilla electrónica que los bachilleres deben llenar y tener impresa.
Con la nueva modalidad el censo JEL se estará haciendo por primera vez de forma electrónica, los aspirantes a la beca podrá informarse por
completo sobre la fundación y de las universidades que están en
convenio URBE, UNICA, URU, UJGH, CUNIBE, IUTI, IUTEPAL, UNIOJEDA,
IUPSM, IUTAJS y IUNE también podrán ver las carreras que ofrecen cada
una; desde el lunes 26 de abril hasta el viernes 07 de mayo estará abierta
la página www.fundacionjel.org, y organizado el ingreso diario por los
terminales de número de cedula y hora, el día 8 de mayo se deben
acercar a uno de los 37 puntos donde se recibirán los requisitos que
son:
• Copia de la cedula de identidad
• Planilla de censo electrónico impresa
• Copia de las notas certificadas de 1° a 5° año
• Copia o fondo negro del título del bachiller.
Quienes no tienen acceso a una computadora, para poder inscribirse, podrán hacerlo el 8 de mayo en el punto más cercano a su domicilio;
este programa es una prioridad para el Gobernador Pablo Pérez Álvarez
y gracias también a su pionero, Manuel Rosales, han sido beneficiarios
de este programa más de 70 mil jóvenes zulianos quienes deben de
aprovechar esta oportunidad que les brinda el Gobierno del Zulia,
muy a pesar de todas las dificultades y restricciones.
Todo joven que tengan alguna denuncia, queja, sugerencia o inquietud
que manifestar puede acudir a la sede de la fundación JEL, que esta
ubicada en la urb. Maracaibo, av. 12 con calle 66, casa no. 66-30,
Quinta estrellita. En el horario de 8.00 am a 3:00 p.m. mayor información
teléfonos 0261-7413163, 0424-6469066 correo: fundacionjel2@gmail.com
se espera que 50 mil jóvenes entren a la página para el registro, ya que el
15 de julio será la entrega en la que se prevé otorgar cerca de cinco
mil becas.
MI JUICIO: Bien buena esta inversión en el hombre, en el ser humano. Es una manera de hacerle justicia al pueblo, sobre todo de resarcir nuestros ingresos petroleros. Lastima que el Gobierno Nacional de HUGO CHAVEZ es enemigo de este programa por lo de las universidades privadas.