Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Maquiavelo eternamente: Las complejas ironías de los mecanismos de poder

29/10/2011 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Este Monólogo, escrito e interpretado por Fermín Reyna y dirigido por Alid Salazar, estrena en la Sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas mostrando la esencia de un personaje que recurre a mecanismos de manipulación tan perversos, que lo llevan a culminar cayendo en su propia trampa.

Nicolás Maquiavelo es uno de los personajes meas referenciados cuando se trata de enlazar poder y política. Este diplomático, filósofo, historiador, poeta y autor teatral italiano, originario de Florencia, fue un actor importante en el Renacimiento italiano, en particular en su componente político. Considerado fundador de la filosofía política moderna, tiene en El Príncipe uno de sus escritos más populares, controvertidos, discutidos y menos comprendidos, al punto que su apellido ha Maquiavelo ha dado origen al término Maquiavelismo, usualmente asociado a procederes oscuros y poco éticos, deformando la doctrina de este autor, , según la cual todas las grandes acciones llevan en sí su propia moral.

Este sábado 29 de octubre, a las 8 de la noche, el Ateneo de Caracas revisita a este personaje universal con el estreno del monólogo Maquiavelo eternamente, escrito y actuado de Fermín Reina, con la dirección de Alid Salazar, en un montaje que durante tres fines de semana, tomará la sala María Teresa Castillo de esta reconocida institución cultural.

Esta obra emplea recursos históricos mezclando los tiempos para dar vida a un interesante y muy actual relato: Los miembros de una extraña asociación mundial de dictadores, presidida por Maquiavelo, se reúnen en una misteriosa isla del Caribe para definir el futuro de esa entidad. Maquiavelo como buen conocedor de los resortes del poder, intentará manipular a la audiencia para descalificar a sus contendores y quedarse instalado en el poder, pero el destino le tendrá reservado una sorpresa. Ignorando los planes de los asociados, se adentrará más en su perdición, terminará reencontrándose consigo mismo, con sus propias verdades y sus propias miserias.

De acuerdo con Reina, "El personaje es intemporal, puede moverse tanto en el mundo antiguo como en el moderno; viajando como en un juego cinético por diferentes facetas de la historia política de la humanidad, emitiendo relámpagos de sabiduría que invitan a la reflexión y a la profundización de la realidad que nos azota".

Maquiavelo eternamente, sólo seis funciones: sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m., en la sala María Teresa Castillo, nueva sede del Ateneo de Caracas, enla avenida La Salle de Colinas de Los Caobos, diagonal a Venevisión. Vigilancia y estacionamiento en el Colegio La Salle.

Entrada general Bs. 85, estudiantes y tercera edad, Bs. 75, a la venta enwww.solotickets.info, tiendas Esperanto del C.C. San Ignacio y C.C.El Recreo, Tienda Confetti del Sambil y en la Taquilla del Ateneo.Mayor información a través del teléfono0212 793. 7015.

Fuente: Omaira Botello.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2666
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.