Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswaldo Martinez escriba una noticia?

Manuel Antonio Narváez señala que los ni ni pueden volcarse a favor del chavismo

19/06/2010 04:50 8 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según Manuel Antonio Narváez, analista político ningún partido político en la actualidad de Venezuela, puede mantenerse “al filo de la navaja” ante la polarización reinante en el país

Prensa Acción Democrática Nueva Esparta.

Fuente: Diario La Hora Nueva Esparta.

Por: Jonás Jiménez Romero.

Manuel Antonio Narváez señala que los ni ni pueden volcarse a favor del chavismo.

Ningún partido político puede jugar a la imparcialidad.

Jonás Jiménez Romero

Según Manuel Antonio Narváez, analista político ningún partido político en la actualidad de Venezuela, puede mantenerse “al filo de la navaja” ante la polarización reinante en el país.

Narváez aseguró que los partidos que fueron apartados por el presidente de la República, Hugo Chávez de sus filiaciones partidistas con el Partido Socialista Unido de Venezuela, deben asumir una postura entre alguno u otro bando. “En estos momentos de extrema polarización y división, ninguna de las organizaciones políticas en nuestro país mantienen o pueden mantener un sectarismo para poder abarcar al sector Ni Ni, como lo ha pretendido el partido Patria Para Todos que, luego que el primer mandatario nacional los apartó con sus tradicionales verbos de apátridas y traidores, quieran mantenerse en el medio de la situación política”, indicó.

Por otro lado, señaló que los ciudadanos “independientes”, se vuelcan más hacia el sector oficialista, en virtud del manejo de un solo discurso y cohesión dentro del PSUV. Narváez, refiriéndose al titular de primera página publicado ayer en el diario La Hora, que resaltaba el 48 por ciento en el que se sitúa toda la masa inconforme con ambos sectores políticos venezolanos, prefiere al sector chavista por lo disciplinado así como el poder que éstos manejan. “Los chavistas son más poderosos por la concentración de poder y manejo de recursos que poseen. En comparación, la oposición a nivel nacional, no tiene cargos ni poder que manejar, así como tampoco un discurso unificado.

A pesar de esto, Manuel Antonio Narváez enfatizó que el venidero proceso electoral del 26 de septiembre será un termómetro político electoral donde, según sus propias palabras, se medirán los factores y el arrojo que pueden tener ambos sectores políticos para arrastrar a los independientes a su favor.

Más sobre

Por otro lado, explicó que los constantes cambios y renovaciones dentro de los partidos políticos en Venezuela, así como los cambios de filiaciones partidistas de algunos dirigentes, son en vista del cambio en las reglas del juego que el mismo Presidente Chávez ha hecho dentro de la política venezolana. “Nunca en política se ha visto que los cambios sean caminos de rosas, esto no quiere decir que sean a largo plazo porque pueden ser inmediatos. Sin embargo dentro de la oposición, por ejemplo acá en Nueva Esparta, se ha logrado la hazaña de presentar los candidatos por consenso, reto que a pesar de las divergencias entre varios representantes de los partidos políticos, se logró”, señaló.

Asimismo, Narváez enfatizó que para lograr la captación de los “independientes” es necesario la unificación de los discursos, sin embargo planteó que los continuos errores en los que ha incurrido la administración del presidente Chávez desde hace once años en los que está en el poder, ha ocasionado una movilización de personas quienes han estado dentro de las filas o simplemente simpatizantes con el proyecto “bolivariano”.

Manifestó además que el cambio de estilo del discurso, así como de vestimenta entre los representantes del oficialismo, tanto altos funcionarios, como dirigentes políticos, viene dado por la necesidad de captar a los independientes quienes muchos de ellos, deploran el verbo incendiario y provocador de Hugo Chávez. “Hemos visto ya el ensayo que se está desarrollando dentro del propio chavismo, para suavizar la imagen y captar a los independientes. Esta reacción es natural, el cambio de verbo y la suavización del discurso es una de las metodologías que emprenderá Chávez, sin embargo no será igual con las pretensiones totalitarias”, señaló.

Asimismo, expresó que las intenciones de voto según varios teóricos, donde la oposición señala sean el voto castigo, escoger a cualquiera que esté en contra del Presidente y sus políticas socialistas, es el pensamiento de los opositores más radicales. “Sin embargo, el sector ni ní está más consciente y ellos son quienes van a votar con consciencia, viendo los proyectos, lo que ofrecen y el nombre de los candidatos”, expresó.


Sobre esta noticia

Autor:
Oswaldo Martinez (270 noticias)
Visitas:
1357
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
-1
+ -
Responder

Roque Castro (19/06/2010)

Será que Narváez se fumó una lumpia.

-1
+ -
Responder

Meridartesanal (19/06/2010)

Los llamados NINI no se pueden dejar convencer por las baratijas que ofrece el gobierno a cambio de su sumisión, si bien es cierto que aun quedan muchos candidatos de la oposición de siempre, es mejor estos malos conocidos opositores que los nuevos revolucionarios, hay que ser demasiado bruto para seguir dándole armas al tirano para que nos lleve al mar de la felicidad

0
+ -
Responder

Rumbero (19/06/2010)

Los NINI a pesar de los comentarios mal sanos y las jugadas de los infiltrados se han dado cuenta que hay alimentos, medicina y servicios que llegan a todos los ciudadanos por igual, porque bastante gente de la que habla paja se la ve comprando en MERCAL, PDVAL y asistiendo a los CDI, además se dan cuenta que con este gobierno el que no estudia es porque no quiere y no porque no le alcanza el presupuesto para pagar las obsenidades que cobran en las instituciones de educación privadas

0
+ -
Responder

Roque Castro (19/06/2010)

¡Rumbero cambia de proveedor, esa te está haciendo daño.

0
+ -
Responder

Rumbero (19/06/2010)

No hermano, lo que sucede es que mientras yo estuve en la calle muchos años llevando coñazo y plomo de la guardia por reclamar mis derechos hay gente que no recuerda cuando al ciudadano se le maltrataba realmente, claro quién no pasó por esas experiencias no creo que sepa lo que realmente sucedía en el país en los años de la "democracia"

0
+ -
Responder

Roque Castro (19/06/2010)

En esta ROBOlución hay 1.500 muertos todos los meses, producto del hambre y la miseria en que está sumido el pueblo, hace 90 días perdi un hijo de 28 años a manos del hampa, el Gorila armó al pueblo para que se maten entre si, es el único culpable de nuestras desgracias. pronto lo veré caer para que pague por todos sus crímenes.

0
+ -
Responder

Rumbero (20/06/2010)

Lamento mucho la perdida de vidas humanas, pero intentar tapar el sol con un dedo no es la solución, es bien sabido que la ecuación mayor desarrollo=a mayor delincuencia es mundial, no con esto avalo la delincuencia, pero se que eso puede sucederle a cualquier ciudadano en cualquier país del mundo, lo que tenemos que hacer los ciudadanos es involucrarnos para que jueces y fiscales hagan su trabajo y eliminar la conocida corrupción del sistema judicial.

0
+ -
Responder

alijuna (22/06/2010)

Rumbero : en que Pais vive Ud. ? De cual comida habla ? De los 160.000.000 de kilos que los corruptos de este Gobierno dejaron que se perdieran en los Puertos ? Le lavaron el cerebro bien lavadito, o esa lumpia estaba bien piche !
Ninguno de Nuestros democráticos Gobiernos ha sido perfecto, pero yo le cambio sus 11 años por solo uno de la cuarta Republica !
No le da pena ni verguenza defender lo indefendible ? DESPIERTE !