Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Mas mantiene la consulta independentista, pese al llamamiento al diálogo de Rajoy

05/10/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Cataluña, Artur Mas, reafirmó este domingo su voluntad de organizar una consulta sobre la independencia el 9 de noviembre, suspendida por la justicia, pese al llamamiento del Gobierno español al diálogo en el marco de la ley.

"Esperemos que, una vez hayamos votado el 9 de noviembre, el Gobierno español entienda de una vez cuál es el clamor en Cataluña y de una manera o de otra entienda que esto se ha de resolver por la vía del diálogo", declaró Mas a la prensa durante una visita a Tarragona.

"Lo haremos a nuestra manera, que quiere decir, con consenso político, de una manera correcta, positiva y constructiva", añadió el líder nacionalista catalán.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, optó la víspera por el apaciguamiento, al instar a Cataluña a respetar la ley, al diálogo y a continuar "juntos". "Las leyes se pueden cambiar, claro que sí, y las leyes se cambian, pero las leyes no se violan y, si alguien quiere cambiarlas, tiene que hacerlo por los procedimientos establecidos", aseguró Rajoy.

Tras decir el sábado que Madrid no conseguiría "acallar la voz de los catalanes", Mas afirmó este domingo haber constatado, con las declaraciones del jefe del Ejecutivo español, "dónde está el problema real". "Es un problema de voluntad política", aseguró a los periodistas.

Cataluña, que vive una importante ola independentista, ha lanzado un pulso jurídico al Gobierno central, que rechaza la consulta sobre la autodeterminación, al considerarla anticonstitucional.

A pesar de que el Tribunal Constitucional suspendió el pasado 29 de septiembre el referéndum, el Gobierno catalán mantiene su celebración en esta comunidad de 7, 5 millones de habitantes, que representa el 20% del PIB de España.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1679
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.