Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Miles de manifestantes participan en marchas contra la corrupción en Honduras

07/08/2015 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de hondureños participaron este viernes en la capital en cuatros marchas simultáneas en repudio a la corrupción y en demanda de la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández y la instalación de una comisión internacional de Naciones Unidas contra la impunidad.

Más de 10.000 manifestantes, según los organizadores, marcharon por undécimo viernes consecutivo tras ser convocados por las redes sociales en cuatro lugares diferentes de la capital para que participaran en la más cercana a su domicilio.

Tres marchas terminaron en las cercanías de la Casa Presidencial y otra culminó ante la sede de la representación de Naciones Unidas en Tegucigalpa.

"Fuera JOH (iniciales del presidente)", "Queremos la CICIH (Comisión Internacional Contra la Impunidad de Honduras)", coreaban en las cuatro movilizaciones.

image

"Todos estamos con el mismo propósito, tenemos cuatro marchas; el pueblo está saliendo de los diferentes barrios porque está cansado" de la corrupción y la impunidad, afirmó a periodistas uno de los organizadores, Miguel Briceño.

Briceño precisó que no fueron invitados a reunirse el sábado con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, quien arribó el viernes a Tegucigalpa para intentar crear un ámbito de diálogo entre el gobierno y la oposición.

Hernández pidió la colaboración de la OEA y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo secretario general Ban Ki-Moon ya envió una misión exploratoria a Honduras, para propiciar un diálogo con los opositores.

El movimiento autodenominado como 'Indignados' se formó luego que la fiscalía descubrió el saqueo de unos 330 millones de dólares del Seguro Social, y escogieron las antorchas como símbolo de la lucha contra la impunidad y la corrupción.

image

Una comisión investigadora de diputados corroboró que unos 94.000 dólares de ese dinero ingresaron al equipo de campaña que llevó al poder a Hernández, y el mandatario al reconocer ese financiamiento prometió llevar a la cárcel a los involucrados y una lucha sin precedentes contra la corrupción.

Sin embargo, los Indignados se niegan a sentarse en la mesa del diálogo abierta por el mandatario y en su lugar exigen la instalación de la CICIH que lo investigue.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5978
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.