Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Manifestación en la frontera turca contra el sitio de Alepo

17/12/2016 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de personas llegadas de toda Turquía se manifestaron el sábado cerca de la frontera siria contra el asedio de la parte este de la ciudad siria de Alepo, privada de la entrega de ayuda humanitaria.

Los manifestantes llegaron en convoyes y se concentraron bajo el lema "Abrid la vía para Alepo" a unos tres kilómetros del puesto fronterizo de Cilvegözü, equivalente turco del punto de paso sirio de Bab Al Hawa, por el que son evacuados los heridos graves del este de Alepo, gestionado por Turquía.

"No puede dejarse a Alepo bajo los bombardeos", rezaba una de las pancartas.

La concentración fue organizada por la ONG islámica turca IHH, que juega un importante papel en la distribución de ayuda humanitaria para la segunda ciudad de Siria.

Más sobre

La evacuación de los barrios rebeldes de Alepo, iniciada el jueves, fue suspendida al día siguiente por el régimen de Damasco, que acusó los insurgentes de "no respetar las condiciones del acuerdo" de alto el fuego, negociado por Ankara y Moscú.

"¡Rusia, asesinos, fuera de Siria!" o "Irán rendirá cuentas ante la 'Uma' [comunidad musulmana]!", gritaban los manifestantes.

Los convoyes también llevaron ayuda humanitaria para los sirios evacuados de Alepo. Según IHH, miles de coches, así como 1.500 camiones con ayuda humanitaria, llegaron a la frontera atendiendo a un llamado suyo.

"No dejaremos a nuestros hermanos en manos de los tiranos", declaró a la AFP Kubra, una joven manifestante.

Desde el jueves, unas 8.500 personas, incluidos 3.000 combatientes, han sido evacuadas a territorios controlados por los rebeldes al oeste de Alepo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2537
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.