Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Malí promete hacer cuanto pueda para evitar la propagación del ébola

25/10/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Malí prometió este sábado hacer cuanto pueda para evitar una propagación del virus del ébola en su país, el octavo donde ha aparecido la epidemia, que afecta ya a más de 10.000 personas en el mundo.

Una niña de dos años murió el viernes en Malí días después de su llegada al país procedente de Guinea, uno de los países más afectados por el virus hemorrágico.

En Estados Unidos, los estados de Nueva York y Nueva Jersey decretaron una cuarentena obligatoria para los viajeros que tienen contacto con enfermos de ébola en África, tras el primer caso detectado en Nueva York, de un doctor que regresó de Guinea.

El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió este sábado a sus conciudadanos que actúen "sobre los hechos, no sobre el miedo".

Solo los enfermos contaminados fuera de África han podido curarse gracias a tratamientos intensivos, dos enfermeras en Estados Unidos y otra, en España.

En el continente africano, ya se cuentan al menos 10.141 casos y 4.922 muertos, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

image

"Desde que empezó la epidemia, en Malí hemos tomado todas las medidas para protegernos, pero no estamos herméticamente cerrados a este mal, como se ha visto", explicó el presidente Ibrahim Boubacar Keita en una entrevista con dos medios franceses antes de conocerse la muerte de la pequeña.

La niña, que había visitado con su abuela la localidad guineana de Kissidugu, una zona particularmente afectada por el ébola, empezó a sangrar por la nariz cuando se hallaba aún en Guinea. Más de cincuenta personas han sido puestas en cuarentena, una decena de ellas en la capital, Bamako, por donde pasó la niña a bordo de un autobús.

El jefe de Estado de Malí aclaró que "ni ha cerrado ni cerrará la frontera con Guinea, país vecino", y afirmó que hay que "evitar la psicosis y el pánico". El gobierno malí, no obstante, ha aconsejado a la población evitar los desplazamientos innecesarios hacia las zonas de epidemia y respetar las medidas de higiene y de precaución.

- Cuarentena obligatoria -

Keita apuntó que ya se han puesto en marcha "controles térmicos" en los aeropuertos malíes.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud, anunció el viernes que consideraba la situación en Malí como "una emergencia" y alabó la "rápida reacción de las autoridades nacionales".

Mauritania anunció un refuerzo de los controles fronterizos con Malí.

La OMS transportó una tonelada de material desde Monrovia (Liberia) a Malí para colaborar en las tareas de lucha contra la epidemia.

En Costa de Marfil, limítrofe con dos de los tres países más afectados, Guinea y Sierra Leona, se buscaba activamente a un asistente sanitario guineano sospechoso de haber sido contaminado que pudo haber entrado clandestinamente en el país.

La OMS estudia probar diferentes vacunas contra el ébola a partir de diciembre en los tres países de África occidental más afectados por la epidemia. Si tienen éxito, cientos de miles de dosis podrían estar listas durante la primera mitad de 2015, según la organización.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3497
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.