Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Maduro pide en Bolivia "una sola voz" en defensa del medioambiente

12/10/2015 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este lunes a la cumbre mundial de los pueblos sobre el cambio climático, que se reúne en Tiquipaya, centro de Bolivia, a aunar esfuerzos para llevar "una sola voz" a la COP21, en París, en diciembre próximo.

Maduro, que habló al llegar al aeropuerto de Cochabamba, en cuya jurisdicción se halla Tiquipaya, recomendó "participar en la cumbre de París y llevar una sola voz, la voz de los pueblos".

"A eso venimos, a asumir un compromiso para llevar la voz de los pueblos", añadió.

"Sólo con la conciencia de nuestros pueblos será posible salvar este planeta de la herida gigantesca que le ha metido el capitalismo, el imperialismo durante 200 años", agregó.

La exhortación de Maduro ocurre dos días después de que el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, estimó que para abordar el cambio climático se necesita "un acuerdo robusto en París, que sea un compromiso para todos los países".

Para Ban, la conferencia del clima de París "tiene que ser un punto de inflexión en nuestro esfuerzo colectivo por proteger a la madre Tierra".

La cumbre social, que concluye este lunes, debatió diversas temáticas en 12 mesas, entre la que destaca la idea de crear un tribunal de justicia sobre cambio climático para que los países que no cumplan las metas mundiales sean juzgados.

Algunas naciones industrializadas ya hicieron conocer sus objeciones a la propuesta, que fue plantado en 2010 en la primera edición de la cumbre social, realizada también en Tiquipaya.

La cita de París intentará alcanzar un acuerdo para limitar a un máximo de 2 grados Celsius el calentamiento global del planeta en relación a la era preindustrial, cuando la tendencia actual marca que se va hacia un aumento de entre 4 y 5 grados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2383
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.