¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Alberto D. Barboza Foto: Captura TVEl presidente de la República, Nicolás Maduro, dio inicio la noche de este martes a la edición número 40 de su programa "En contacto con Maduro", desde la Plaza Bolívar, en Caracas.Desde allí expresó que "el pueblo ecuatoriano nos dio un apoyo y una solidaridad mágica", en referencia al encuentro que tuvo con el presidente Juan Manuel Santos, para mediar sobre la situación fronteriza entre Colombia y Venezuela.Minutos más tarde, el Jefe de Estado enfatizó desde la Casa Amarilla: "No somos copia de nadie, ni de Washington ni de nadie, somos originales".Indicó que los 500 años de Cumaná serán conmemorados el 27 de noviembrePrevio al comienzo de la transmión, el Jefe de Estado agradeció en las redes sociales a Ecuador, al presidente de Uruguay Tabaré Vásquez y al presidente de Ecuador Rafael Correa, por su ayuda ante el problema fronterizo con Colombia. "Desde mi Corazón le doy las Gracias al Pueblo del Ecuador por tantas expresiones de Solidaridad y Amor". "Nuestra América agradece la excelente labor de los Presidentes Tabaré y Correa, de UNASUR y CELAC", expresó en su cuenta.El pasado lunes los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro sostuvieron una reunión por más de cinco horas, en la que junto a sus delegaciones, llegaron a acuerdos, para resolver el problema fronterizo con Colombia.El presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó tras la reunión que "ha sido una reunión franca, triunfó el diálogo". El presidente protémpore de la Celac, Rafael Correa, emitió la declaración donde se acordaron 7 puntos para tratar la situación fronteriza entre Colombia y Venezuela.Estos son los 7 puntos:1 . El retorno inmediato de los respectivos embajadores.2 . Realizar una investigación de la stiuación de la frontera.3 . Reunir a los equipos de ministros inmediatamente para empezar a tratar los temas sensibles de la frontera. Reunión que continuará el miércoles 23 de septiembre en la ciudad de Caracas.4 . La progresiva normalización de la frontera.5 . La coexistencia de los modelos económicos, políticos y sociales de cada país.6 . Hacer un llamado al espíritu de hermandad y la unidad, propiciando un clima de mutuo respeto y convivencia.7 . Continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay.