¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el martes una campaña en defensa de Diosdado Cabello, presidente del legislativo, investigado por la fiscalía de Estados Unidos por su presunta vinculación con un cártel del narcotráfico.
"Quien se mete con Diosdado (Cabello), se mete conmigo. ¡Vamos a defender a Diosdado como defendimos a nuestro país contra la agresión de Estados Unidos en el mes de marzo!", dijo Maduro en su programa transmitido semanalmente por la cadena de televisión gubernamental.
La fiscalía federal estadounidense investiga a varios altos responsables venezolanos, incluyendo a Cabello, por "haber convertido el país en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero", publicó el lunes el diario The Wall Street Journal, citando a una "docena de fuentes cercanas al caso". Según el periódico, "una unidad de élite de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y fiscales de Nueva York y Miami se encuentran recabando pruebas provistas por extraficantes de cocaína, informantes que estuvieron cerca de altos funcionarios venezolanos y desertores del ejército" de Venezuela.
Maduro opinó que la publicación es otro "ataque de la ultraderecha mediática", que tiene un supuesto eje establecido entre Madrid, Bogotá y Miami.
Horas antes, Cabello, número dos del chavismo, expresó en la Asamblea Nacional que es víctima de una arremetida de "sectores del imperialismo norteamericano" que "reeditan una guerra sucia".
El 21 de abril, Cabello introdujo una demanda contra tres medios de comunicación venezolanos por hacerse eco de una información generada por el diario ABC de España que lo vinculaba a una supuesta red de narcotráfico.
En enero, varios medios de prensa venezolanos, incluidos los tres demandados, publicaron unas versiones de que Leamsy Salazar, un exjefe de seguridad de Cabello y del fallecido presidente Hugo Chávez, huyó a Estados Unidos y denunció la supuesta existencia de un cártel de narcotraficantes al que presuntamente pertenece el actual presidente del Congreso.
En la noche del martes, circuló por internet la portada del diario ABC de este miércoles, que muestra a Maduro y Cabello sonrientes, acompañados por el título: "El chavismo utiliza a España como centro de distribución de droga en Europa".
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, que carecen de embajadores desde 2010, se encuentran en tensión desde marzo, cuando el presidente Barack Obama firmó sanciones contra siete funcionarios del gobierno venezolano en un decreto que calificaba la situación del país caribeño de "amenaza" para Estados Unidos.