Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Madrid detecta más de 300 incidencias en colegios por el temporal y da por hecho que no todos podrán abrir el lunes

14/01/2021 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este miércoles se intuía y, 24 horas después, ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha avanzado que no será posible tener a punto el 100% de los colegios el próximo lunes, cuando estaba prevista la vuelta a las clases presenciales tras el paso del temporal Filomena.

La Comunidad de Madrid ha detectado incidencias en 318 centros de los 3.500 que cuenta la región. De acuerdo con el consejero de Educación, Enrique Ossorio, solo "en cuatro o cinco" complejos educativos hay daños graves, siendo el peor de todos el colapso del pabellón 'La Nevera', en el Instituto Ramiro de Maeztu.

Más allá de los problemas en los edificios, ha abundado el responsable de Educación, los mayores problemas estarán en los accesos a los centros debido a la cantidad de nieve acumulada y al hielo. Son condiciones que hay que tener en cuenta para que los alumnos vayan a clase en condiciones de seguridad.

En este sentido, Díaz Ayuso ha avanzado que a día de hoy en 62 centros educativos de la región el acceso no está garantizado. Se trata de una competencia municipal que "va a ser reforzada con la ayuda de la Comunidad de Madrid" para tratar de reforzar las tareas de retirada de nieve y hielo.

En todo caso, Ossorio ha confiado en que el número de colegios e institutos que no puedan retomar las clases presenciales el lunes sea "reducidísimo" y a la vez ha señalado que ante "la más mínima duda" de falta de seguridad, los centros no se van a abrir. La Consejería de Educación espera comunicar "lo antes posible" a los padres si los centros a los que acuden sus hijos están afectados, para que puedan organizarse.

En los casos en los que no se puedan volver a retomar las clases presenciales, está previsto que los estudiantes reciban las lecciones online, como se está haciendo esta semana con carácter generalizado. De acuerdo con los últimos datos facilitados por Educación, durante este miércoles se conectaron cerca de 200.000 alumnos y 20.000 docentes casi de manera simultánea. Se trata de "una cifra muy superior a los más de 67.000 alumnos y cerca de 10.000 profesores que lo hicieron en los días previos a las vacaciones de Navidad", según destacan desde el departamento de Enrique Ossorio, que solo ha reconocido lentitud y no problemas en algunas conexiones debido al gran volumen de usuarios.

Aunque la Comunidad y los ayuntamientos de la región siguen haciendo balance de daños en los centros educativos, ya saben que de las más de 300 incidencias que se han detectado al menos 18 se corresponden por problemas en los sistemas de calefacción, una decena por afecciones a redes eléctricas, 80 partes se han abierto por caída de árboles y en 18 ha habido problemas con tejados o voladizos.

"La Comunidad de Madrid está poniendo en marcha un plan específico para que en tiempo récord podamos procurar la seguridad de todos los alumnos en nuestros colegios e institutos", ha insistido este jueves la presidenta Isabel Díaz Ayuso desde Torrejón de Velasco.

"Esta situación sobrevenida sobre la Comunidad de Madrid se ha producido al unísono en todo el territorio y, por lo tanto, para llegar a todos los colegios, a 179 municipios y a tantas calles o tenemos la ayuda de todos o tardaremos mucho más en salir", ha valorado. La presidenta ha hecho hincapié en que hay unos días por delante "para trabajar mucho y conseguir que todo vuelva a una cierta normalidad".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se ha referido este jueves a la vuelta las clases presenciales durante una entrevista en la Cadena Ser. Como han hecho los dirigentes de la Comunidad, el regidor ha reconocido que el regreso el lunes de alumnos a "algunos colegios" de la capital será "difícil".

Almeida ha valorado que en determinados centros "hay desperfectos" y puede "haber desprendimientos". También ha hecho referencia a la posibilidad de movilidad para las rutas escolares y la nieve acumulada en las calles.

Por su parte, la vicealcaldesa Begoña Villacís ha facilitado una cifra inicial de incidencias en la capital: han advertido 87 colegios dañados con más de un centenar de incidencias y ha calculado en 30 millones de euros la limpieza de los centros educativos y sus accesos.

"El objetivo deseable, como vicealcaldesa y madre, es que se incorporasen cuanto antes a sus rutinas pero parece complicado que el lunes se den las garantías", ha aseverado Villacís.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2005
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.