¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
SIGUEN ENFRENTADOS LEOPOLDO LOPEZ Y JULIO BORGES
Muchos pudiéramos pensar que este enfrentamiento es mucho más que de ideas. Por su data e historia, los dos hombres nuevamente se encuentran en un debate. LOPEZ, propone el uso de una tarjeta única, para todos los procesos electorales que se avecinan. BORGES, manifiesta que esto es una propuesta "sifrina", con lo cual ofende la persona de su proponente LEOPOLDO LOPEZ. El enfrentamiento hasta ahora está cubierto, en segundo plano. Sin embargo, muchos dentro del Bloque de la Oposición, lo ven como una posición anti partido y anti político, sentimiento que según algunos está encabezando de bajo perfil LEOPOLDO LOPEZ, porque una tarjeta única sería para ellos desaparecer a los partidos y darle la razón a quienes los atacan. JULIO BORGES, no está dispuesto a perder todo lo que ha avanzado PRIMERO JUSTICIA. Otros incluso señalan que una TARJETA UNICA nos transforma en la versión democrática del PSUV y que si antes estuvimos contra tesis de un partido único, hoy no podemos retroceder conceptualmente. El periódico ULTIMA HORA ONLINE, en su edición de la semana pasada da cuenta de esta pelea, que comenzó en el 2006 cuando LOPEZ entro al Nuevo Tiempo y que tiene su raíz en la posición que mantuvo el bloque democrático de no participar en las elecciones de la actual Asamblea Nacional, planteamiento que defendió LOPEZ.
MI JUICIO: Es extemporáneo discutir este escenario en este momento. Guardemos los argumentos para cuando se de la discusión. Mientras revisemos las experiencias en otros países y si ellas pudieran tomarse como un punto de referencia para nuestro proceso.
LEY DE PROPIEDAD SOCIAL ES EL LOBO DE ESTE CUENTO DE GOBIERNO: 35 MODIFICACIONES Y AUN NO SE DISCUTE
EL PORTAL ULTIMA HORA ONLINE, también da cuenta de una realidad: En el oficialismo andan enredados con el Proyecto de Ley de Propiedad Social, al punto que es el único esqueleto legal que ha sufrido treinta y cinco modificaciones, sí leyó bien: 35 modificaciones y aún no ha sido aprobado por el parlamento venezolano mayoritariamente dominado por el partido de gobierno.
El tema grueso es que los sondeos de opinión dan muestra de el valor que le da el venezolano a la propiedad: así sea un rancho, o un carrito de vender chicha, para el venezolano común es importante no sólo el respeto de lo que es suyo, sino más aún la libre posibilidad de disposición de sus bienes. Si se tiene una propiedad, así sea una caja de limpiar zapatos, y no puede disponerse de ella, mas otro dispone de la misma, de nada sirve esa propiedad.
Ese es el kid de la propiedad social, que cuando venezolanos más humildes vienen descubriendo que en la mentalidad del gobierno está el darle terrenos o casas pero que no pasan a ser de la gente, sino que son como un préstamo que a los años hay que devolverlo al burócrata de turno, rechaza de inmediato el concepto de propiedad social.
INFORME 25 PUBLICA AYER:
A CALZON QUITAO DEL PERIODISTA WILMER SUAREZ
Lenny Manuitt busca asilo en Estados Unidos
A la hija del ex gobernador del estado Guárico, Eduardo Manuitt –quien está en Costa Rica en calidad de refugiado-, la Disip le estaba "montando" un expediente", según "A calzón quitao" A la hija del ex gobernador del estado Guárico, Eduardo Manuitt –quien está en Costa Rica en calidad de refugiado-, la Disip le estaba "montando" un expediente", según "A calzón quitao"
Primicia
Lenny Manuitt, ex candidata a gobernadora por el estado Guárico, se fue del país y se encuentra en Miami, tramitando un asilo político a través de la Iglesia Católica. Le datearon que le estaban montando un expediente para imputarla, basado en lo que se encontró en su computador personal cuando la Disip allanó sus oficinas en el Consejo Legislativo de Guárico. Su padre, el ex gobernador de esa misma entidad, Eduardo Manuitt, se encuentra asilado en calidad de refugiado en Costa Rica.
En secreto
El monto de la deuda de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), con la Banca Privada Nacional, por el concepto de tarjetas de crédito asciende al monto de 562 millones de dólares. Revela el "Estudio del ranking bancario nacional", que CECA - Cifras Online, empresa outsourcing, que hace 14 años viene realizando el Estudio de Mercado de Clientes Bancarizados del Sistema Bancario Nacional, realizó durante el II Trimestre del año 2009, y que está circulando, como ya lo mencionamos, al más alto nivel de la Banca Nacional.
Tubazo
El nivel de confiabilidad del subsistema de bancos que integran el Sistema Bancario Nacional, cae en nueve (9) puntos porcentuales, con respecto al primer trimestre del año 2009.
Mal servicio
La calidad del servicio del Internet Banking, se vio afectada considerablemente, al considerar el 31% de los clientes bancarizados que su banco en el segundo trimestre del año 2009 "ha desmejorado" en cuanto a los servicios que presta por Internet a los usuarios. Los bancos más afectados por esta desmejora del internetbanking, son: Banesco, Venezuela, BOD y Provincial.
La crisis
La situación económica del "cliente bancarizado y su familia" en los últimos seis (6) meses "ha desmejorado" en un 58.4%, mientras que las expectativas a futuro, es decir, en los próximos seis meses cómo será la situación económica de la familia del cliente bancarizado, 68.6% estimó que su situación "empeorará".
Anótenlo
Se venció el plazo de la concesión que permitía operar a los bingos y casinos en todo el territorio nacional. Es decir que de un tiempo a esta parte operan ilegalmente. La renovación dará mucho de qué hablar, ya que la misma puede prestarse para el pase de factura a muchos empresarios del ramo.
Impuesto por máquina
Min-Turismo está proponiendo a la Comisión Nacional de Casinos, que el cobro de impuesto a las maquinas traganíqueles que operan en los bingos y casinos del país, se haga por cada una y no en colectivo como se venía haciendo hasta ahora.
Cifras
Se ha detectado que de las 60 mil máquinas traganíqueles que hay en el país, solo 20 mil están legalizadas, es decir, que pagan impuesto. La ganancia está en el resto de las que operan ilegalmente. De ahí que el planteamiento del Gobierno, de censar todas las máquinas, ha puesto a más de uno a temblar.
Campea el secuestro
Colombia extrema su vigilancia en la frontera con Brasil por el aumento de secuestros, en especial de los que se realizan en Venezuela para ser canjeados con la guerrilla colombiana. Brasil se ha convertido en el llamado "depósito", es decir, el lugar destinado a enconchar a los plagiados mientras se paga el rescate solicitado. La nueva modalidad de la narcoguerrilla es solicitar pagos en euros y no en dólares, ya que la moneda norteamericana se les hace más difícil de lavar y es más fácil de rastrear por las autoridades federales de Estados Unidos, que ya conocen de los casos de secuestro.
Caso Velutini
Se comenta en fuentes policiales que secuestradores del banquero Velutini, están exigiendo el pago de rescate en euros.
Se comenta...
Que el Gobierno, en su afán de controlar el espectro de medios televisivos en el país, ha ofertado a los propietarios de "La Tele" la cantidad de 40 millones de dólares por el canal de TV con toda la infraestructura que éste posee. No obstante, hay silencio de parte del grupo que opera este canal, pese a la presión de los ofertantes que conocen bien la situación del grupo de accionistas del canal.
Globovisión
Me aseguran desde el alto Gobierno que el cierre de este canal de noticias es un hecho: La medida tendrá un efecto devastador y desmoralizador en la sociedad civil, cosa que la sala situacional del Gobierno piensa medir, para luego ver qué otras medidas similares impulsa. La salida del aire será de 72 horas, al menos, esa es lo que está planteado.
Operación terror
En paralelo a la medida de cierre de Globovisión, el Gobierno ha ordenado a Sudeban, que pida al Banco Venezolano de Crédito, la data completa de las personas naturales y jurídicas, así como de fundaciones e instituciones privadas que están colaborando para cubrir la multa impuesta a ese canal de noticias. La idea es intimidar a la gente para que no colabore y preparar una nueva "Lista Tascón"... Guerra avisada...
Mesa de la unidad
A pesar que la instalación de la llamada Plataforma Unitaria o Mesa de la Unidad ha producido nerviosismo en el alto Gobierno, obligándolo a reeditar nuevamente el discurso del "plan conspirativo" para reducir la frecuencia e intensidad que esta plataforma ha producido en las clases media, media baja y baja de la población, hay que decir que es lamentable que algunos voceros reconozcan a estas alturas que Leopoldo López tuvo la visión, para conectarse con las clases populares cuando ideó la creación de las "Redes populares". La mezquindad política del momento no les permitía ver más allá, como siempre ha ocurrido con nuestra oposición.
WILMER SUAREZ
MI JUICIO: Los que depositaron en los bancos a favor de GLOBOVISION, ya están fichados eso no me cabe la menor duda. Esta es una recomendación del G2 Cubano: Conoce tus enemigos y tus potenciales enemigos. Tesis del príncipe Machiavello y que nuestro gobierno ha cumplido a la perfección.