Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?

Lunes de juicio: pesadilla en nuevo tiempo: pierden la alcaldia.

01/03/2010 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ENCUESTA DE SEIJAS, LA QUE LE GUSTA A ROSALES UBICA EN PRIMER LUGAR A GUANIPA

tequeno2 Lo vengo diciendo el tequeño ya esta frito... juan pablo

La Verdad - Nailibeth Parra Carvajal - Maracaibo - 01/03/2010 00:01 01

Aunque aún el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya convocado oficialmente las elecciones para escoger al sucesor de Manuel Rosales, la silla de la municipalidad en Maracaibo parece ya tener nombre. Según el más reciente estudio del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), el concejal Juan Pablo Guanipa arrasaría en cualquier escenario electoral que lo enfrenten. La encuesta realizada entre el 5 y 9 de febrero en todas las parroquias de Maracaibo sondeó los diferentes contextos que se podrían presentar en la contienda hasta ahora fijada para diciembre de este año. De acuerdo con la firma de Félix Seijas, de enfrentarse todos los personajes que hasta los momentos han mostrado intención de aspirar por la Alcaldía, el ganador sería Juan Pablo Guanipa, aunque con diferencia bastante cerrada. Los resultados, según la encuesta, quedarían así: Guanipa, 22, 9 por ciento; Eveling Trejo de Rosales, 21, 1 por ciento; Daniel Ponne, 17, 7 por ciento; y Henry Ramírez, 7, 1 por ciento.

EJPsaneamientoPlazaBaralt.jpg (1).jpg Observen su rostro ¿Porque siempre carga esa cara, salvo que este inaugurando?

La consulta se hizo con 400 marabinos de los diferentes estratos sociales y tendencias políticas. El nivel de confianza del estudio está sobre el 90 por ciento. De los entrevistados, 48 por ciento dijo ser opositor, 25, 1 aceptó poseer una tendencia oficialista y otro 24, 3 por ciento expresó ser independiente. Con respecto a la clasificación de la muestra, 50, 3 por ciento de los entrevistados fueron hombres y 49, 7 por ciento mujeres. Todos los consultados eran mayores de 18 años. Mientras que el estrato socioeconómico fue 60, 9 por ciento para la clase C, 30, 3 por ciento de la clase D, y 8, 9 para los sectores A-B. Ivad revela que la imagen del representante de Primero Justicia en la ciudad ronda el 68, 3 por ciento de aceptación, superando incluso a la de Manuel Rosales, que hasta los momentos mantiene 64, 4 por ciento de apoyo.

A la cabeza

Los dos nombres que más se han manejado desde la salida de Rosales del ayuntamiento ha sido el de Eveling Trejo y el de Guanipa, quien ya había declinado una primera vez su candidatura para apoyar a Manuel Rosales en las elecciones regionales de 2008. La encuesta de Ivad asegura que entre ambos personajes, Guanipa tiene 43, 4 por ciento de apoyo frente al 29, 4 por ciento que posee Trejo. Aún hay un 27, 1 por ciento de marabinos que están indecisos o prefieren no responder. La imagen Guanipa-Trejo frente al chavismo también fue sondeada por la firma. En una consulta entre el edil y un candidato chavista, la oposición alcanzaría 62, 9 por ciento de votos, mientras que el oficialismo se quedaría con el 19, 7. Y si a la elección va la esposa de Rosales, el partido UNT y sus aliados ganarían con el 49, 7 por ciento de los electores y el chavismo perdería con 23, 4. Pero al hacer la medición con el actual alcalde encargado, Daniel Ponne, Guanipa también se anota de primero, al alzarse con el 44, 9 por ciento de los votos, y dejaría a su rival opositor con el 26 por ciento.

En un supuesto contexto que la oposición vaya dividida a las elecciones municipales, Guanipa sería también el nuevo alcalde, con 39, 1 por ciento de apoyo, dejando en segundo lugar a Eveling Trejo, con 26, 9 por ciento, y de tercero al candidato chavista, con 21, 1 por ciento. Vale recordar que la Alcaldía de Maracaibo fue ganada el 23 de noviembre de 2008 por el ex gobernador del Estado Manuel Rosales, quien luego de enfrentar varias denuncias de corrupción por parte del Gobierno nacional, se fue a Perú en calidad de asilado político. Desde abril del 2009 el Concejo Municipal de Maracaibo decretó vacante absoluta en el ayuntamiento y asumió el cargo su presidente, Daniel Ponne, quien desde entonces ha continuado con la gestión dejada por Rosales. La Alcaldía de Maracaibo, junto a la de Miranda y recientemente la de Sucre en el estado Zulia, así como las municipalidades de Achagua (Apure), Miranda (Carabobo), Arismendi (Nueva Esparta), Nirgua (Yaracuy), siete de Amazonas y las elecciones de concejales y juntas parroquiales es la deuda que el CNE tiene con los electores venezolanos. Hasta ahora ha trascendido que las municipalidades vencidas o con cargos interinos se celebrarán el 6 de diciembre.

MI JUICIO: Esta noticia causara estragos en parte de la oposición. Creo que es el resultado del trabajo y de la constancia. JUAN PABLO GUANIPA, al cual conozco muy bien, siempre lo he descrito como un "zoom politikon". Se ha preparado, mediáticamente ha hecho un gran esfuerzo. Tiene apoyo de sectores financieros y eso es básico. Políticamente ha desplegado toda una estrategia para cubrir la necesidad de la gente de un "Líder" al que tenga acceso. Criticas pudiera hacer muchas pero son menores en comparación a lo que la gente percibe. Yo sí creo que es necesario rescatar MARACAIBO y el ZULIA de esos estilos de la parte negativa de AD, COPEI, MAS, CAUSA R...porque hay partes positivas. Sin embargo creo que todo intento de revivir los estilos de gobiernos "bachacos", o de "nepotismo" finalmente sucumbirán. La voluntad de cambio de la gente es indetenible. Mis respetos Dr. GUANIPA, querer es poder. La constancia es superior al talento y si se tienen los dos, mucho más. Recuerdo un artículo que JUAN PABLO GUANIPA escribió en 1995 o 1996, sobre la gestión de ROSALES. Creo que eso está y es necesario demostrar que es posible tener una Maracaibo que se acerque al siglo XXI, con gobernantes que gobiernen y que no solo inauguren, que acaben con ese pan y circo, esas gestiones cosméticas que solo privilegian el 10%. UN ALCALDE, UN GOBERNADOR, no son más que ciudadanos con mayores responsabilidades. Yo sueño con un Gobernante local o regional, que no deje de ser "ciudadano", que privilegie la capacidad por encima del "servilismo" y que sea "autónomo" "libre" para decidir. La encuestadora SEIJAS POR CIERTO, es la preferida de ROSALES. La que él cree. Es de FEBRERO, o sea muy reciente. No creo que EVELYN mejore y DANIEL tampoco. Todo lo contrario. En plena POPULARIDAD de ROSALES perseguido y exiliado, su esposa no aparece de primero y PONNE a pesar de todo lo que él dice haber hecho, la gente prefirió a GUANIPA.

BARCO ENCALLADO Dinero, reales, publicidad pero el barco encayado

Es indudable que aguas abajo hay un desplazamiento interesante del propio NUEVO TIEMPO porque nadie duda que es el primer partido y nadie duda que PRIMERO JUSTICIA es un partido de cuadros y muy mediático y entonces porque esos números de JUAN PABLO. El mensaje, la calidad del mismo, el proceso comunicacional, el portador del mismo. La gente ve a EVELYN como la esposa no como EVELYN la ALCALDESA y PONNE no ha podido superar la imagen de encargado. La carencia de respuestas ante los constantes reclamos laborales, el clima de conflictividad en la ALCALDIA. Los primeros descontentos son los miembros de UNT. A DANIEL me canse de decirle que haga "las paces" con los trabajadores de UNT, o sea, los militantes de UNT que trabajan en la ALCALDIA, que visitara cada oficina y saludara, que se quitara esa cara amarga que siempre carga ¿Lo hizo? Un abrazo, un espaldarazo, un estrechar de manos, a veces hace más que un "aumento" o por lo menos disminuye la rabia por ganar las mismas cuatro lochas. Los rumores de los "paracaidistas" que trabajan en la ALCALDIA, muchos puestos por ROSALES y otros por PONNE. El nombrar a gente que estaba desaparecida del mapa político y que lejos de ayudar a revivirlo, se lo han "chupado" para graficarlo bien. El nombrar a gente relacionada con "GENTE DEL PETROLEO" y el propio Chavismo, entre otras cosas. La base de UNT no se siente en gobierno. Esa musiquita de que la "culpa es del italiano y la bendita zulianidad" son eslogan agotados.

A3JGBpabloPerez Gobernar es mas que solo inaugurar "obritas a diario"

evelyn trejo Se cae el fenómeno EVELYN ¿Porqué?

Ahora seamos honestos y lo digo CAIGA QUIEN CAIGA este resultado también es contra PABLO PEREZ. Siempre he dicho: La oposición gana el ZULIA solo porque el chavismo es peor y no hace oposición. A PABLO lo ha salvado el chavismo. Mañana cuando ellos no estén, el cielo se le pondrá negro. Por ahora, CHAVEZ lo SALVA. Observen que a los que somos críticos de su gestión hasta nos acusan de "chavistas" y si yo hablara de aquel que viaja a CARACAS todas las semanas y de porque los diputados chavistas solo atacan a ROSALES. Si yo hablará. Llegara el tiempo. Es decir, Por ahora seguiremos haciendo EL JUICIO.

SE OYEN NUESTRAS SUPLICAS, CRITICAS Y RECLAMOS

LA GUARDIA NACIONAL A LA CALLE

En Maracaibo, San Francisco y Cabimas el dispositivo dispondrá de al menos 2.700 efectivos.

plan seguridad

FUENTE: PANORAMA

Para enfrentar la inseguridad, principal problema de los venezolanos, de acuerdo con todos los sondeos de opinión, arrancará hoy en el Zulia, y otras nueve entidades del país, el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). El ambicioso plan, apalancado por el Gobierno nacional, se aplicará en el Zulia, inicialmente, en Maracaibo, San Francisco y Cabimas, donde se concentran los mayores índices de criminalidad. El coordinador del Dibise en la región zuliana, general de División (GN) Julio Yépez Castro, lideró un encuentro ayer, en la sede del Core 3, con los diversos cuerpos integrados al plan que, sólo en el Zulia, dispondrá de 2.700 hombres.

Refirió que se iniciarán las labores de patrullaje y vigilancia en diversos puntos del estado. "La participación de las comunidades es una herramienta fundamental para lograr el éxito de este dispositivo", dijo Yépez Castro. Para la ejecución del dispositivo, el Ejecutivo dispuso de Bs. F. 319, 7 millones, de los que Bs. F. 165, 2 serán para reforzar las policías.

El Jefe de Estado explicó, entonces, que el Dibise es una respuesta a las solicitudes de la población. "La fase inicial del dispositivo será implementada en los estados y municipios que repuntan las cifras de homicidios, secuestros, robos o cualquier expresión de la violencia", detalló durante una alocución. Las entidades seleccionadas fueron Aragua, Miranda, Carabobo, Lara, Zulia, Táchira, Barinas Bolívar, Anzoategui y el Distrito Capital. De ellos fueron seleccionados 36 municipios, que encabezan las estadísticas de mayor incidencia delictiva. En el Zulia se aplicará en los municipios Cabimas, San Francisco y Maracaibo. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, explicó : "Vamos a reforzar los operativos con el Cicpc, Guardia Nacional, los puntos de control y la parte lacustre".

Para la ejecución del ambicioso plan de seguridad fue aprobado un crédito de Bs. F. 319.7 millones, de los que Bs. F. 165, 2 serán para reforzar las policías. El ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, informó, el pasado fin de semana, que afinan los detalles sobre la operatividad del dispositivo, para el que se crearán 36 fiscalías municipales y así agilizar los procesos judiciales.. Se prevé que serán unos 27 mil funcionarios activos los que desempeñarán las labores de seguridad. Además se capacitarán a unos 500 nuevos uniformados del Cicpc. Dibise tendrá un comando central por estado, donde se coordinarán las labores entre los componentes que lo integran: la GN, policías estadales y municipales, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería y los consejos comunales. "Uno de los elementos más significativos del nuevo dispositivo es la unión concreta de toda las instituciones, lo que garantizará su efectividad", recalcó el ministro. El plan fue creado con siete objetivos: el desarme, el control del micro tráfico de droga y alcohol, el control de la violencia escolar, investigación criminal, vigilancia y patrullaje y control vial.

MI JUICIO: ESPERAREMOS PARA EVALUAR Y HACER NUESTRO JUICIO

DESDE LAGUNILLAS EL PUEBLO HABLA

ESCUCHEN SEÑORES MESA DE LA UNIDAD...

Estimado DR. ANGEL MONAGAS

Con sumo interés todos los días leo sus informaciones que por lo demás son muy acertadas lo que lo hacen un hombre con la mejor información política no solo a nivel del Zulia sino hasta nacionalmente, pero en referencia al municipio lagunillas le expreso que no todo es verdad en cuanto a que Mervin Méndez corre en esta competencia solo, en un nuevo tiempo lagunillas presentamos ante las autoridades del partido la postulación de Yadixa Gutiérrez, por considerar que es una mujer de una capacidad de trabajo y de lucha para a hacer meritos a ser candidata por este circuito electoral numero 11, los numero dicen que en los 4 municipio que integran el mismo un nuevo tiempo obtuvo 43886 votos mientras que el más cercano partido opositor que fue COPEI solo obtuvo 26588 una marcada diferencia, además tomando en cuenta que COPEI está casi en extinción como partido en Baralt y Valmore rodríguez.

Solicitamos que en este circuito se lleve a cabo las primarias, que es una manera clara de despejar cualquier duda, y así determinar el verdadero liderazgo, no creemos en complacencias ni en compadrazgos, nos jugamos una oportunidad de oro para la republica, no seremos absueltos ni por nuestros hijos ni por la historia, si cometemos la gran estupidez de no oír la voz del pueblo, que pide rostros nuevos y con dinamismo de lucha, para así desterrar de una vez por todas de la manada de focas que están en la asamblea nacional.

MI JUICIO: Yo creo en las primarias como vía única y no como vía excepcional. Sin embargo debo decirte algo esos votos del Nuevo Tiempo no son del partido como tal, esos votos siempre se expresan en razón de un liderazgo. Creo que nadie puede negar el valor que tiene MERVIN MENDEZ en toda la Costa Oriental del Lago. Hablar de Lagunillas es hablar de él. YADIXA es una excelente persona pero no la veo capaz de ganarle a MERVIN te lo digo con sinceridad. Ahora ella está en su derecho de pedir primarias pero ¿Lo hará? No veo a YADIXA GUTIERREZ CON LA VALENTIA SUFICIENTE para enfrentar a PABLO PEREZ que es defensor a capa y espada de la candidatura de MERVIN. No lo hizo contra MARIANELA FERNADEZ que no es originaria de allá. No lo hizo contra EDUIN PIRELA con muchísimo menos liderazgo que MERVIN MENDEZ. ¿Lo va a hacer ahora? ¡Ah! Y otra cosa los partidos no mueren, sino sus autoridades, sus dirigentes. Fíjate lo que ocurre en MARACAIBO. La encuestadora SEIJAS que es la que cree ROSALES, da ganador en una eventual elección a la ALCALDIA a un militante de otro partido, que comparado con UNT en Maracaibo no tienen nada. Sería bueno reflexionar porque se produce ese desplazamiento.

EN EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, TODO SIGUE IGUAL

JORGE BARBOZA SIGUE COMO ALCALDE Y EL PUEBLO ALERTA

JORGE BARBOZA

Reporta PEDRO GARCIA directamente desde el sitio.

En estos momentos preciso (10 am fecha 01-03-2010) está nuevamente el pueblo marchando para ratificar su soberanía. Es decir, respaldando al Alcalde JORGE BARBOZA. Antes de estos hechos, lo último es que militantes o Concejales del PSUV violentaron los candados del estacionamiento municipal y sacaron 2 camionetas y 2 busetas y las tienen con calcomanías del Partido PSUV, haciendo proselitismo.

¿Y JORGE BARBOZA está en el Municipio SUCRE?

"Lo que pasa es que Barboza se ha estado moviendo en Caracas para ejecutar las acciones jurídicas necesarias y aquí han estado mayormente concejales y directores de la Alcaldía. Ayer se que estaba en la capital porque lo vi por globovision en Aló Venezuela, por lógica mientras Barboza este chequeando que hacer en el TSJ creo que está a cargo Julio Reyes, director general de la alcaldía

¿Quién mas ha ido del CLEZ y de UNT?

El viernes estuvieron por acá Eliseo Fermín, Gerardo Antúnez, Marianela Fernandez, Freddy Gómez

MI JUICIO: Por lo visto HUMBERTO FRANKA, está consciente de lo inconveniente de asumir bajo estas condiciones.

LIGA URL


Sobre esta noticia

Autor:
Angel Monagas (666 noticias)
Fuente:
Juicio a la Noticia
Visitas:
7730
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.