Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Luis D ' Ubaldo un mito olvidado Por: Luis Armando Ugueto

22/07/2010 10:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

luis-d-e28099-ubaldo

Mientras los mexicanos tienen un canal de televisión internacional dedicado exclusivamente a transmitir las 24 horas del día sus películas y series realizadas décadas atrás -porque entienden que esas no son cosas de viejos ni pasadas de moda, sino parte importante de la cultura nacional- en Venezuela existe un total desconocimiento, abandono y desidia por nuestro patrimonio audiovisual. Los norteamericanos no han colonizado el mundo con armas, antes que sus tanques y aviones sofisticados, ya su cine y su música convencieron a media humanidad que su estilo de vida es el apropiado, que Frank Sinatra es el mejor cantante de todos los tiempos y que en Hollywood todo es perfecto.

Nuestras televisoras han perdido la oportunidad de realizar una gran labor social al engavetar y dejar deteriorar las cintas que contienen nuestro registro histórico. Cercenar el pasado nos ha impedido acceder a información valiosa, la gente de mi generación es apática y no conoce muchas cosas que nos identifican como país. Nombres como Luis D`Ubaldo son extraños para una juventud que sólo escucha lo que está de moda y se promociona por la TV y la radio. En 1968 en una encuesta que tuvo como jurado a Aldemaro Romero, Aníbal Abreu y Eduardo Cabrera, tres de los directores y arreglistas latinos de más prestigio en la industria del disco, se eligió a D' Ubaldo como la mejor voz de Venezuela. Si toman en cuenta que en esta medición de popularidad este artista competía con Héctor Cabrera, Raúl Naranjo, Felipe Pirela, Almenar Otero y Alfredo Sadel, entre muchos otros, tendrán la medida de la estatura del personaje.

D' Ubaldo, es un mito olvidado y sin embargo es cantante de culto, sus compañeros del medio artístico lo admiran, muchos dicen que no ha habido un mejor intérprete melódico de música criolla, pero curiosamente en ninguna tienda de discos, ni aun entre los piratas se pueden encontrar grabaciones suyas. Luis manejaba la media voz con maestría, tenía un estilo moderno que se adaptaba a cualquier género. Uno de sus grandes éxitos fue la balada "Zingara", la canción ganadora en el festival de San Remo de 1969. La versión de D' Ubaldo supera a la del triunfador del evento Bobby Solo y por varias semanas figuró entre los temas más populares de ese año en la cartelera radial de Venezuela. Luis fue un cantante de competencia y grandes retos: en 1970 ganó el Festival del Niño y al año siguiente La Voz de Oro de Venezuela; luego arrasó en Puerto Rico en 1976 y en Perú en 1978. Con semejante hoja de vida es increíble que Radio Caracas televisión y VTV (canales que lo tuvieron por años como artista exclusivo), nunca hayan pensado en hacerle un homenaje. No se trata de exhibir como reliquias algunos videos un solo día, sino incorporarlo como memoria viva para que las nuevas generaciones lo conozcan. Están a tiempo, aunque sea por rating o dinero háganlo, hay un público que ansia ver de nuevo a sus artistas, la historia se los va a agradecer.

Luis Armando Ugueto

Colaborador de Correo Cultural de Conarte


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
6885
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Luxtel (12/01/2020)

Llevo años diciendo que no es verdad eso de que el Venezolano tiene mala memoria, sino que -simplemente- NO TIENE MEMORIA. En el medio artístico, arquitectónico, gastronómico, etc., hay incontables ejemplos de nuestra desidia, al extremo de perder la identidad. ¿Los culpables? CADA UNO DE NOSOTROS.