Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Luis Enrique como Embajador de Las Fiestas de la Calle En Miami

05/01/2016 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las Fiestas de la Calle En Miami anuncian al cantante

Luis Enrique como su Embajador Internacional

La segunda edición de este magno evento cultural se llevará a

cabo en la ciudad de Miami los próximos 16 y 17 de enero Julián Gil y todo el equipo a cargo de la segunda edición de la Fiestas de la Calle en Miami edición 2016 se honran en anunciar al cantante y compositor nicaragüense Luis Enrique como su embajador internacional.

Con más de 20 años de experiencia artística exitosa, Luis Enrique, es sin lugar a dudas, el más destacado cantante y compositor nicaragüense de todos los tiempos. Con 3 premios Latin Grammy, un Grammy Americano, 4 Premios Lo Nuestro, 4 Premios Billboard Latinos, 2 Premios Ronda, entre otros muchos más reconocimientos, Luis Enrique es uno de los artistas más respetados en la industria del entretenimiento en español. Mejor conocido como "El Príncipe de la Salsa", este músico versátil es considerado uno de los mejores percusionistas de la música latina.

Para Luis Enrique, Puerto Rico ha sido un segundo hogar y es por esta razón que hacía todo el sentido para los organizadores del evento extenderle esta invitación.

"Para nosotros tener a alguien de la talla de Luis Enrique es fenomenal, él al igual que yo ha sabido amar a esta isla como suya y siempre ha sido agradecido por todo lo que este pueblo le ha brindado. Estamos más que seguros que su participación será un éxito, y tenerlo allí será muy grato para todos los presentes" expresó Julián Gil.

"Puerto Rico para mi es como mi segunda patria. Fue el país que me permitió gracias a su apoyo, tener la carrera que tengo. Sin ese apoyo y sin ese amor que me dieron desde el inicio definitivamente la historia no seria la misma. Gracias a los organizadores y en especial a mi amigo Julián Gil por la invitación, allí estaremos celebrando con música el amor que sentimos por la isla." agregó Luis Enrique.

Las Fiestas de la Calle, evento el cual coincide al mismo tiempo con las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián que se celebran en el Viejo San Juán, Puerto Rico promete dos días de mucha cultura, música, tradición y celebración.

Julián y la producción están trabajando arduamente para que la esencia de las fiestas se pueda vivir sin extrañar pisar un adoquín de la Calle San Sebastián del Viejo San Juan. Las Fiestas de la Calle contarán con música en vivo, con artistas puertorriqueños, comida típica, comparsas de los cabezudos, artesanos, ferias para niños y muchas sorpresas más; convirtiéndose un evento de pura diversión familiar.

En pasados días se lanzó a nivel mundial el video clip de "Ser boricua esta Brutal" canción oficial de Las Fiestas de la Calle en Miami en donde el mismo Julián Gil hace una aparición especial. Esta canción reúne lo mejor del sabor y cultura puertorriqueña a cargo de la agrupación Sanc8. "Ser Boricua Esta Brutal" es el nuevo tema de promoción de Sanc8, banda puertorriqueña que también dirá presente durante las festividades.

Puedes ver el video aquí http://youtu.be/d9bNNc23IUk

Las Fiestas de la Calle serán dos días de pura diversión familiar; dicho evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Miami y comercial de área de Wynwood, en específico de la 24th street, entre las 5th & 6th Ave.

Para estar en contacto con Julián Gil y las "Fiestas de la Calle" síguelo

Twitter @juliangil @FiestasMiami

Instagram @juliangil @FiestasMiami

#FiestasDeLaCalleMiami

Facebook/juliangiltv ?????????????????????????????????????????-

Sobre las Fiestas de la Calle

Las fiestas de la Calle San Sebastián se configuran para los puertorriqueños como la celebración que da fin a la temporada navideña. Se trata de un festival que se celebra el tercer fin de semana de enero, desde jueves a domingo en la ciudad capital de Puerto Rico, San Juan. Cabe mencionar que en estos cuatro días de festejo la mayor concentración de gente es en la calle San Sebastián. Como parte de las actividades, los vecinos adornan las calles y los balcones de sus casas y preparan los trajes que se utilizaran en los bailes.

El inicio de esta festividad es marcado por una misa en honor al mártir San Sebastián, el día jueves. A partir del viernes se realizan una serie de actividades en las que se incluye: desfile de la Comparsa de los Cabezudos con música en vivo, líderes de la Iglesia y del gobierno y la comunidad en general. El sábado y el domingo se realizan bailes típicos y varias agrupaciones musicales despliegan su talento. Durante todo el fin de semana se disfruta de artesanías (hamacas, dulces típicos, camisas), bailes y canciones, comidas y bebidas para toda la familia. En horas de la noche, el ambiente es más juvenil.

Sobre Julián Gil

Los que somos y los que nos sentimos Boricuas fuera de nuestra isla extrañamos su esencia, nuestra cultura, comida típica, música y sobre todo, esa alegría contagiosa que sólo un Boricua de alma a tenido el placer de sentir y vivir en las "Fiestas de la Calle" en Puerto Rico. Mella Production Corp. y su productor, Julián Gil, los invitan a tener un poquito de ese calor Boricua aquí en Miami, tratando que no nos falte nada! Desde la procesión con nuestro Santo de San Sebastián con los famosos cabezudos y vejigantes, la "bomba y plena", esa plena que nos obliga a alegrarnos... La salsa para bailar sin parar, esa música típica que nos pondrá la piel de gallina, esos ricos bacalaítos y alcapurrias que nos hacen la boca agua, y todos los Boricuas en Florida que nos acompañen invitando así a otras culturas para que entiendan el orgullo de ser puertorriqueño! Mi gente... Esta fiesta es por y para ustedes, es una humilde forma de demostrarles lo orgulloso y agradecido que estoy de tantas bendiciones que Dios me dio en nuestra Isla del Encanto! Allá los espero, vamos a demostrarle al mundo que Puerto Rico lo hace mejor!

Sobre Luis Enrique

Después de convertirse en la figura más revolucionaria de la salsa en los años 80 y con numerosas producciones en su haber, Luis Enrique lanzó los álbumes multipremiados "Ciclos" (2009), "Soy Y Seré" (2011), producidos por el reconocido productor Sergio George, logrando un éxito impresionante e inmediato no sólo en los EE.UU., pero en América Latina, Europa y el Caribe. La canción "Yo No Sé Mañana" lidera este proyecto musical del 2009 y posiciono a Luis Enrique en un lugar de preferencia entre el público, los demás artistas y la industria en general.

Luis Enrique regresó más fuerte que nunca con JUKEBOX " Primera Edición " (2014), la primera de una nueva serie de producciones musicales que combinan un potente compilación de éxitos escogidos por Luis Enrique . La colección incluye algunos de los trabajos más influyentes de los cantantes y compositores de las últimas décadas. Entre ellos se encuentran Luis Miguel, Franco De Vita, Ricardo Montaner, Juan Gabriel, José José, Michael Bolton, Juan Carlos Calderón, Danny Rivera, Ilan Chester y Donato y Stefano .

Sus actuaciones en vivo han llegado a muchos rincones del mundo que presenta circuitos ya agotadas en Europa, EE.UU., América Central, América del Sur y México.

Luis Enrique también se ha convertido en una figura poderosa en la lucha por los derechos de inmigrantes. El cantante formo parte de la conferencia anual del Instituto del Caucus Hispano del Congreso, donde tuvo la oportunidad de dirigirse al presidente Barack Obama y expresar sus pensamientos y preocupaciones con respecto a la cuestión de la inmigración en EE.UU..

El cantante nicaragüense consiguió su primera actuación en Broadway en la obra Forever Tango donde fue artista invitado en el 2013. En el mes de julio fue otorgado un reconocimiento por su invaluable contribución al género de la salsa (La Salsa Star Walk of Fame 2015, Doral ? Florida).

Luis Enrique culminó recientemente una temporada de "La Voz Perú" en donde cumplió el rol de entrenador de su nueva temporada junto a otros grandes de la música Latinoamericana como lo son Gian Marco, Eva Ayllon y Alex Lora.

Actualmente el cantante se encuentra trabajando en un próximo proyecto musical siendo una de sus primeras canciones "Yo Voy Pa' Encima" Feat. El Mola, una canción que fusiona la salsa y el genero urbano, ubicándose ya en el top 10 de las canciones más sonadas del chart tropical.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
998
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.