¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?
Por Lic. Eneida Valerio
Publicado en: Nueva Esparta, Portada El presidente de Fetraesparta, Lorenzo Salazar, dijo que a partir de hoy esta federación regional, inicia una serie de acciones en contra de la Ley del Trabajo, sancionada sin discusión y nada favorable a los trabajadores, porque su accionar es de carácter electoral no vemos grandes reivindicaciones, por el contrario, la administración del fondo de prestaciones usurpa los derechos laborales y esto sólo para citar un caso, señaló. Indicó que la ley, es atentatoria contra la estabilidad laboral al contemplar aspectos onerosos para los patronos. La administración del Fondo de Prestaciones por parte del gobierno nacional, además de centralista, deja un vacío en la esperanza del trabajador de lograr sus prestaciones sociales en el menor tiempo posible. Un trabajador necesita se les cancele y no que sea el gobierno, muy malo por lo demás en esta materia, el que les administre las mismas de manera centralizada para hacer más grave el asunto.
Presidente contradictorio con los trabajadores y venezolanos Con ocasión de la celebración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, como es costumbre el desfile, local partió desde la sede de la Casa Sindical y después de recorrer varias calles concluyó en la Plaza Bolívar, donde Jacinto Marín, Secretario General de la Federación, acotó en su lectura, que el ejecútese de la norma por el Presidente de la República, es una contradicción. Por un lado, dijo que la Ley, objeto de sanción favorecerá a los venezolanos y al mismo tiempo, expresó que Venezuela se separará de la Cidh. Entonces, como quedamos los trabajadores a nivel de la defensa de nuestros intereses, si tenemos que acudir a esa instancia internacional, dado que acá, se violan de forma permanente nuestros derechos. ¿Cómo podemos explicar tal situación? Los presentes con este motivo portaban y gritaban consignas a favor del candidato de la unidad, Capriles Radonski. Así se mantuvieron hasta el inicio de cada orador, cuando las mismas, de manera unitaria, destacaban a los trabajadores venezolanos. En ese momento, Alfredo Díaz, alcalde del Municipio y Víctor Espinoza, secretario del gobierno regional se dirigieron a los presentes. Díaz, destacó la importancia del movimiento nacional y local.
Iniciamos un camino El Burgomaestre, explicó que se iniciaba un camino para reivindicar al movimiento sindical venezolanos, tenemos que continuar luchando por estos derechos, dijo.. Nosotros somos el país de América Latina donde más del 50% de la masa trabajadora pertenece a la economía informal, por eso, nuestro esfuerzo debe dirigirse a lograr trabajo digno y formal.
Una Ley Orgánica y no Habilitante Víctor Espinoza, habló en nombre del gobierno regional, es necesario, que esta ley sea orgánica y no habilitante para que pueda lograr las reivindicaciones de los trabajadores. En nombre del gobernador Morel Rodríguez, necesitamos continuar la lucha por las conquistas laborales. Esta Ley tiene que ser objeto de las luchas y continuaremos desde la gobernación defendiendo y apoyando a todos ustedes en sus respectivas demandas, apuntó.
Editor: Teólogo–Informático: Roberto Romero PRENSA DIGITAL NOTIC-VOZ "EL CAJIGALENSE" Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/