Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

LlegÓ La Segunda EdiciÓn Del Festival De Teatro Uaifai

20/11/2021 13:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Buenos Aires, desde el 21 de al 24 de noviembre

LLEGÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO UAIFAI

Un proyecto independiente y de autogestión que ofrece funciones de obras escénicas originales, en vivo, a través de soportes que utilizan internet. No es teatro tradicional. No es teatro filmado. No es teatro leído. No son registros de teatro en video. Son experiencias escénicas en vivo, con artistas en vivo. Las entradas para las piezas escénicas y la muestra de trabajos audiovisuales serán gratuitas. Todas se gestionan a través de la plataforma www.teatrouaifai.com . Las funciones están programadas de acuerdo a la hora en Argentina, desde otro país, se debe tener en cuenta la diferencia horaria.

image

Alarida obra

Se trata de un encuentro para creadores que apostaron por el diálogo entre las artes escénicas y la comunicación mediada por las pantallas en vivo.

image

Conjuro-al-miedo.

En esta segunda edición, la programación incluirá ocho piezas en vivo, entre obras terminadas, ensayos abiertos, trabajos en proceso y performances transmediales. Además, reunirá varias actividades especiales: un curso de OBS Studio a cargo de Fabián Kestler, una muestra de trabajos audiovisuales y un espacio de discusión. En total ocho piezas en vivo, y 5 actividades especiales. Con la participación de artistas de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Francisco y creadores argentinos residentes en el exterior.

image

TEATRO UAIFAI es considerada como la primera plataforma iberoamericana que generó un espacio donde artistas pudieran compartir creaciones escénicas en vivo, a través de soportes que utilizan internet y la comunicación en línea. La plataforma realizó convocatorias públicas de las que participaron creaciones de distintos países. El FESTIVAL UAIFAI intenta generar un espacio de visibilidad para obras destacadas que exploren el carácter vivo, la rigurosidad profesional, y temáticas urgentes. Teatro UAIFAI es una alternativa, una posibilidad, un incentivo para artistas afectados por la situación de la pandemia como una forma de adaptación al nuevo contexto.

TEATRO UAIFAI

El Festival de Teatro UAIFAI, que cuenta con el apoyo de PROTEATRO, es un proyecto independiente y de autogestión que ofrece funciones de obras escénicas originales, en vivo, a través de soportes que utilizan internet. No es teatro tradicional. No es teatro filmado. No es teatro leído. No son registros de teatro en video. Son experiencias escénicas en vivo, con artistas en vivo. Una alternativa, una posibilidad, un incentivo para creadores desde lo digital y la autogestión. Es una oportunidad para mantener la actividad escénica presente en el imaginario colectivo a través de lo virtual y la autogestión.

Una convocatoria abierta cuyo objetivo central consiste en generar espacios para creadores, que experimentan con este lenguaje, y que, probablemente, seguirán haciéndolo en la etapa pospandemia. Y algo muy importante: Generar un espacio de trabajo y de encuentro para el colectivo escénico de habla hispana. Poner en valor la tarea del artista escénico en relación con la tecnología.

image

La-Tortuga- Foto-cortesi?a-de-LeandroBauducco

Este año, el Festival UAIFAI se reafirma como una nueva posibilidad, como una provocación, como un incentivo. Como un espacio de resistencia, de creación, de formación y de discusión, a decir de Marcelo Allasino, creador y director artístico del evento, que está acompañado de un equipo integrado por Luli Mondino, Lalo Moro, Leonor Barreiro, Mara Caffarone, y Agos Garrapana.

Marcelo Allasino, es un reconocido artista escénico y gestor cultural argentino, que se ha desempeñado como Secretario de Cultura de su natal Rafaela; Director del Instituto Nacional del Teatro y Presidente de Iberescena (Programa de Cooperación Iberoamericana en las Artes Escénicas).

ARGENTINA

Noviembre 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
325
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.