Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Lituania: Grybauskaite gana primera ronda de presidenciales con 46,4% de votos

11/05/2014 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La presidente saliente de Lituania, Dalia Grybauskaite, vencía con 46, 5% de los votos la primera ronda de las elecciones presidenciales, este domingo, tras escrutarse el 97% de los sufragios emitidos, anunció la comisión electoral nacional.

Así, enfrentará en una segunda vuelta el 25 de mayo, a su rival social-demócrata el eurodiputado Zigmantas Balcytis, que apenas obtuvo el 13, 9% de los votos.

Contrariamente a lo que esperaban los analistas y los resultados de algunas encuestas, la "dama de hierro" lituana no superó la barrera del 50% necesario para ser reelecta en la primera vuelta de la consulta.

Apodada la "dama de hierro" báltica, aureolada por su firmeza ante el gran vecino ruso en la crisis ucraniana, Grybauskaite, de 58 años de edad, más que probablemente repetirá su mandato.

Los sondeos preelectorales le atribuían más del 50% de la intención de voto, pero también dependía del índice de participación que, en la primera ronda debía superar el 50% del electorado, lo que se habría cumplido. Ahora, sólo debe esperar el final del recuento.

Estas elecciones presidenciales tienen lugar mientras en el país aumenta la preocupación por los movimientos militares rusos en la frontera con esta pequeña ex república soviética.

image

"La presidente Grybauskaite se cuidó de presentarse como una política en la mejor posición para defender a Lituania", declaró a la AFP Kestutis Girnius, analista de la universidad de Vilna.

Durante la campaña electoral, no escatimó palabras, declarándose "decidida a tomar las armas ella misma si la seguridad del país lo requiriese".

La presidente saliente acogió en abril pasado a tropas estadounidenses, puesto que la OTAN está reforzando su presencia en los Países Bálticos, que estuvieron durante medio siglo bajo ocupación soviética, hasta 1991, adhiriéndose posteriormente a la Unión Europea (UE) en 2004.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1896
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.