Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Lista de alimentos prohibidos para el hipotiroidismo

28/12/2017 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Hipotiroidismo, como muchas otras enfermedades, tiene un listado de alimentos que no son recomendados y que te conviene conocer, en especial si sufres de sobrepeso, algo que por otra parte, es bastante frecuente dentro de este mal. Por lo que te será muy útil consultar en este artículo, la lista de alimentos que deberías evitar en tu dieta diaria, si eres hipotiroide@.

El hipotiroidismo es un mal que afecta directamente las glándulas tiroideas, por lo que probablemente, tengas que llevar una alimentación un poco más estricta que lo habitual. Quizás tengas propensión para subir de peso, como la mayoría de las personas que lo padecen, por lo que tendrás que evitar algunos alimentos, no por su contenido calórico, sino porque bloquean el funcionamiento tiroideo.

Alimentos bociogenos o malos para el hipotiroidismo

El grupo de alimentos que no están recomendados para el hipotiroidismo son aquellos que se denominan bociógenos. Es decir, los que afectan la producción hormonal de las glándulas tiroides. El consumo de bociógenos impide la correcta absorción de yodo, el mineral fundamental para activar el metabolismo tiroideo.

Por eso mismo, evitar este tipo de alimentos es muy importante para intentar esquivar la obesidad, algo recurrente en estos casos. Pero... ¿cuales son los alimentos bociógenos? Toma nota y ténlos en cuenta para evitarlos al planificar tu dieta.

  • Coles y crucíferas. De todo tipo. Coliflor, brócoli, col morada, berzas, col rizada, daikon, pak choy, rúcula, berro y todo tipo de plantas que pertenezcan a esta misma familia.
  • Soja sin fermentar. Prefiérela siempre fermentada, que no afecta a nivel bociógeno.
  • Algunos cereales. Sobre todo aquellos procesados y que tienen alto contenido de gluten. La celiaquía y el hipotiroidismo, en cierta forma, podrían tener relación. Es mejor evitarlos.
  • Frutos secos. Sólo algunos como el cacahuete o los piñones.
  • Frutas, No todas, pero sí algunas como las fresas, los melocotones o las peras.
  • Verduras. Desde luego que no todas, pero sí algunas como el rábano, la cebolla cruda o las hojas de espinaca podrían ser perjudiciales.
Consejos de alimentacion para hipotiroidismo

Ten en cuenta estos consejos de alimentación para evitar que el hipotiroidismo te ponga en jaque. No es nada del otro mundo, pero son todas cuestiones que te van a ayudar bastante a sentirte mejor.

  • Evita la cafeína. No ayuda particularmente al buen funcionamiento de la tiroides.
  • Bebe mucha agua. Ayuda a que tu organismo se encuentre lo más desintoxicado posible.
  • Pasa de los procesados. Sobre todo de las harinas y los azúcares. No colaboran para nada al funcionamiento de la tiroides y además te dan fatiga y cansancio.
  • Come con mucho yodo. Uno de los mejores minerales que hay para la estimulación del metabolismo de la tiroides.

Por otra parte, otros grupos de alimentos tienen un efecto inverso sobre el organismo, ya que estimulan y favorecen la función de la glándula tiroides. En el siguiente video que hemos preparado especialmente, encontrarás cuáles son estos 3 grupos de alimentos que es tan importante que incluyas en tu dieta si eres hipotiroide@.

Los mejores alimentos para el hipotiroidismo

Ahora que sabes que alimentos evitar y cuáles elegir, ten en cuenta algunos que se destacan por sus propiedades para activar el metabolismo, estimulando el funcionamiento de la glándula tiroides. ¿Eres de los que se pregunta "que puedo comer con hipotiroidismo"? Pues bien, esto te va a venir realmente de maravillas, pues encontrarás desde comidas con yodo a suplementos especiales.

  • Come ajo. El ajo es muy rico en yodo y selenio, dos elementos esenciales para la función tiroidea. Inclúyelo en tus comidas y acelerarás tu metabolismo, además de comer rico y mucho más sabroso. Sin duda alguna, uno de los alimentos buenos para hipotiroidismo.
  • Consume algas. Por otra parte, las algas son uno de los alimentos más ricos en yodo. Si te apetecen no te prives, ya que estarás consumiendo algo muy saludables, ideal para tu dieta si sufres de hipotiroidismo. alimentos que contienen yodo
  • Toma jengibre. El jengibre se encuentra dentro de los alimentos buenos para el hipotiroidismo. Puedes tomarlo en infusión, que resultará un gran aliciente para el funcionamiento de tu metabolismo tiroideo.
  • Toma suplementos de yoduro de potasio. Por último, los suplementos de yoduro de potasio sirven para regular la función de la glándula tiroides. Si bien su uso no está muy extendido, estas propiedades han sido avaladas por diversos estudios, reconocidos por la OMS.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
7170
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.