Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Caso de Linda Loaiza pasó a la Corte IDH

06/11/2016 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Agencias

Más de 600 días pasó internada en hospitales la caraqueña para tratar las graves lesiones que sufrió en manos de Luis Carrera Almoina.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) juzgará, por primera vez en su historia, la denuncia de una venezolana por un caso de violencia contra las mujeres que incluye violencia sexual, así como la revictimización y discriminación en la investigación llevada a cabo por las autoridades venezolanas.

Linda Loaiza fue privada de su libertad el 27 de marzo de 2001 por su agresor cuando tenía 18 años de edad.

Durante su cautiverio, fue mantenida en condiciones inhumanas, abusada sexualmente, golpeada y amenazada de muerte por Luis Carrera Almoina hasta que después de tres meses Loaiza logró escapar.

A pesar de que su cuerpo presentaba indicios que había sido torturada, fue revictimizada a través de un proceso judicial que estuvo plagado de irregularidades y estereotipos de género.

En marzo de 2015, en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la víctima expresó tristeza por haber tenido que apelar a instancias internacionales luego de agotar todos los recursos en el país y no recibir respuestas satisfactorias. A su regreso a Venezuela, señaló que esperaba que su caso fuera enviado a la Corte Interamericana.

Linda Loaiza ha sido representada ante organismos internacionales por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), el Comité de Familiares de las Víctimas de Febrero y Marzo de 1989 (Cofavic) y en instancias nacionales por el abogado Juan Bernardo Delgado.

Quince años después de los hechos, la CIDH informó este miércoles 2 de noviembre de 2016 a Linda Loaiza y a sus representantes que se había remitido su caso al Tribunal Interamericano con sede en Costa Rica.

"El día de hoy, doy gracias a Dios, mi familia, CEJIL, Cofavic, y a mi abogado Juan Bernardo Delgado, que mi caso haya llegado a la Corte IDH", dijo Loaiza. "Este paso no es sólo importante para mí, es importante para las mujeres venezolanas y latinoamericanas. Yo quiero ser reconocida en la sociedad por las batallas y luchas que he dado a favor de las mujeres y no por los hechos atroces de los cuales fui víctima. Quiero sentar jurisprudencia en casos de violencia de género y garantizar que no haya repetición", explicó.

A este diario, Loaiza concedió una entrevista en diciembre de 2015. "A las víctimas de cualquier tipo de violencia les quedan secuelas morales, que lo olvide, o no, no quiere decir que no las tenga; que las sepa llevar, o no, no quiere decir que no las tenga. Las víctimas de este tipo de violencia siempre volvemos a esos malos momentos vividos. Hay que aprender muchas formas de sobrevivencia, muchas formas de defensa", explica con tranquilidad.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
860
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.