¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Los libros dedicados a las dietas milagrosas son extraordinariamente populares. Algunas de ellas, de forma sorprendente, incluso llegan a funcionar, pero casi siempre con consecuencias.
La famosa "dieta Dukan", que ha vendido millones de ejemplares, pareció ser la respuesta de muchas personas, que adelgazaron como deseaban. Pero la triste realidad es que se trata de una dieta peligrosa para la salud, y así ha sido clasificada por diversos centros públicos en varios países. Según los expertos, la "dieta Dukan" sufre de un desagradable efecto rebote, que viene acompañado por carencias y problemas graves, como depresión, insuficiencia renal, etc.
El cuerpo que sigue esta dieta pierde el equilibrio interno, y para recuperar la salud, es necesaria atención médica y el seguimiento estricto de una serie de directrices. Terica Uriol, en este libro, La dieta anti Dukan, se esfuerza en poner de relieve los riesgos de la "dieta Dukan" y en combatir sus efectos secundarios para recuperar el equilibrio físico perdido.
El título de la obra, no deja lugar a dudas. Experta en dietética y nutrición, Uriol utiliza sus páginas para un triple objetivo. Primero, para desenmascarar a la "dieta Dukan", después, para ofrecer una alternativa sensata (llamada "dieta del bocadillo"), y finalmente, para solucionar el daño practicado por aquella. Los consejos de Uriol, plasmados gracias a las habilidades periodísticas de Ana María Pascual, deberían poder ayudar a los desencantados y a los que siguen buscando una forma de adelgazar de manera sana y razonable.
La primera parte del libro está dedicada a desmontar a Dukan. Las autoras nos cuentan los orígenes de la famosa dieta, las razones de su aparente éxito, los efectos secundarios, etc., y aportan jugosas conclusiones sobre la inexistencia de verdaderas dietas milagrosas. La segunda parte está pensada para ofrecer una alternativa sana, y sus páginas incluyen un puñado de recetas distribuidas en comidas y cenas, que prometen alcanzar los objetivos buscados. Por último, una tercera parte del libro está dedicada a describir una dieta especialmente ideada para aquellas personas que siguieron la "dieta Dukan" y que ahora quieren saber por qué les fue mal y qué pueden hacer para resolver el estropicio. Terica Uriol, acostumbrada a recibir en la consulta a decenas de personas con el mismo perfil, cuenta en este libro lo mismo que explica a estas últimas, cómo es necesario entender lo ocurrido y poner remedio cuanto antes, sin perder nunca la esperanza de alcanzar un peso ideal.
Probablemente, la parte más valiosa de este libro se refleja en el apartado de las conclusiones, donde el lector verá claramente expuesto todo aquello que no debe olvidar nunca.
Es posible que esta obra no sea un bestseller como la publicación de la dieta contra la que trata de luchar. Pero si cumple con lo que expone, frente a la decepción y peligrosidad que dimanan de la otra, habrá cumplido con creces todos sus objetivos. En este sentido, el libro, como mínimo, deberían tenerlo todas las personas que confiaron antes en la "dieta Dukan", así como, naturalmente, todas aquellas que siguen buscando una forma de adelgazar con seguridad y de forma sana, y que aún no han caído en la trampa de las dietas milagrosas. Su estilo directo y claro, nos asegurará una perfecta comprensión para alcanzar esta meta.
Este libro La dieta anti Dukan explica claramente por qué es nociva y propone una manera mejor de adelgazar. En este libro, la reconocida nutricionista Terica Uriol explica con la ayuda de la periodista Ana María Pascual los efectos secundarios de la "dieta Dukan", tras detectarlos en numerosos pacientes.
"Efecto rebote", disminución de masa ósea, insuficiencia renal, fatiga crónica y depresión son algunos de los graves problemas que pueden sufrir quienes siguen los consejos del doctor Pierre Dukan, un método calificado de "ineficaz, fraudulento y potencialmente peligroso" por el Ministerio de Sanidad.
Por la consulta de Terica Uriol han pasado personas tan conocidas como Boris Izaguirre o Samantha Vallejo-Nájera, que, al igual que otros muchos pacientes, han aprendido que mantener unos hábitos alimenticios sanos es la mejor manera de conservar la línea. Su dieta se basa en la pirámide nutricional mediterránea y resulta eficaz, divertida y, sobre todo, fácil de seguir.
El libro incluye un listado de recetas post Dukan, que ayudan a restablecer el equilibrio del organismo tras realizar el polémico tratamiento y sufrir su efecto rebote.
Fuente: Jorge Consuegra.