Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Libro 'Demasiados héroes', de Laura Restrepo

03/12/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

«Pasado que no ha sido amansado con palabras

no es memoria, es acechanza.»

Lorenza y Mateo llegan a Buenos Aires en busca de Ramón, el antiguo amante de Lorenza y padre de Mateo, de quien ella se enamoró durante la «guerra sucia» argentina, cuando los dos eran apasionados militantes que se oponían a la dictadura de Videla.

Lorenza, que llegó a la edad adulta en medio del torbellino político de los sesenta, reflexiona sobre sus antiguas convicciones ideológicas y emocionales; su hijo, un chico de los noventa a quien no le interesan en absoluto la política ni la ideología, busca a su padre real, el de carne y hueso.

Demasiados héroes narra la distancia entre una madre y un hijo. Una pareja curiosa y volátil, cuyas batallas a veces hilarantes están acentuadas por la absoluta falta de comprensión mutua, y amenazan con pasar de la cercanía inevitable y el humor inesperado al caos destructor.

Editorial Alfaguara

264 pgs

Fecha de publicación: 03/6/2009Género: Novela

ISBN: 978-84-204-2341-8

Precio aprox: 18, 50 €

Laura Restrepo (Bogotá, 1950) en 1986 publicó su primer libro, Historia de un entusiasmo (Aguilar, 2005), al que le siguieron La Isla de la Pasión (1989; Alfaguara, 2005), Leopardo al sol (1993; Alfaguara, 2005), Dulce compañía (1995; Alfaguara, 2005), La novia oscura (1999; Alfaguara; 2005), La multitud errante (2001), Olor a rosas invisibles (2002; Alfaguara, 2008) y Delirio (Premio Alfaguara 2004). Sus novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas y han merecido varias distinciones, entre las que se cuentan el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita por mujeres; el Premio Alfaguara de Novela 2004; el Prix France Culture, premio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1998; el Premio Arzobispo Juan de Sanclemente 2003, y el premio Grinzane Cavour 2006 a la mejor novela extranjera publicada en Italia. En la actualidad escribe para el diario El País de España y es profesora de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1161
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.