Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Libro ‘ Las malqueridas’ de Mariana Michelena

01/12/2010 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

112201059625Su nueva propuesta editorial no es un libro de autoayuda. ‘ Que las mujeres dependieran económicamente del marido las hacía más vulnerables’ , dice la psicoanalista

El prototipo de la mujer que sufre por amor es universal. No hay espacio geográfico –separando las excepciones religiosas y culturales– que diferencie cuando una relación no es saludable. Mariela Michelena, psicoanalista venezolana radicada en España, lanza en el país un libro que lleva por título Mujeres malqueridas, etiqueta que permanece en el tiempo a pesar de la evolución que ha tenido la igualdad de género en las sociedades.

Michelena plantea que el hecho de que las mujeres dependieran económicamente del marido las hacía más vulnerables. En la actualidad, esta explicación sociológica no puede ser excusa. La psicoanalista cuenta que se encuentra a diario con pacientes malqueridas exitosas en el campo profesional, incluso más que sus parejas.

La autora presenta una nueva teoría. Considera que la mujer en un momento de su vida tiene que olvidarse de ella obligatoriamente, justo en el momento que tienen hijos. Cuando esta propensión cambia y se habla de un hombre en vez de un niño, la mujer cae en una trampa adictiva.

"Entonces todo se lo perdonamos, lo comprendemos y justificamos. Nos colocamos en un papel de mucha condescendencia", dice la escritora.

El prototipo de mujer malquerida es muy amplio. "No se trata necesariamente de falta de amor, sino que el amor no es un amor sano. Es un amor enfermo, retorcido, que se profesa a una imaginaria que no existe", explica la psicóloga.

NO ES AUTOAYUDA

Muchos podrían pensar que a simple vista se trata de un libro de autoayuda. No obstante, sorprende saber que la misma autora se considera detractora de este género que se ha hecho tan exitoso en los últimos años y que ha invadido las listas de los best-sellers. "Los libros de autoayuda te dicen que la vida es muy fácil y si usted no lo sabe, además de que es infeliz, es tonto", apunta Michelena.

"Mujeres malqueridas es un libro destinado a que las mujeres se vean a sí mismas, piensen y se pregunten respecto a su propia participación en esas relaciones desgraciadas", explicó la profesional, miembro de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.

Las féminas que esperaban recibir soluciones o consejos podrían sentirse defraudadas. En algún momento la autora da algunas sugerencias, pero por su misma repulsión hacia el género de autoayuda no lo hace.

Asimismo, considera que el contenido del libro nunca será suficiente a la hora de resolver los problemas. Lo más importante de Mujeres malqueridas es que se focaliza en hacer entender la participación de la mujer en las relaciones de pareja.

EL AMOR DESDE EL PSICOANÁLISIS

Según refleja el texto, las mujeres recurren al psicoanálisis cuando las amigas y los oráculos no son suficientes. "El psicoanálisis ofrece la posibilidad de mirar tu propia vida y de entender cómo esta problemática del amor ocurre por las coordenadas de tu propia infancia y de tu propia historia", dice Michelena.

Desde cualquier punto de vista es difícil responder a la pregunta: ¿Qué es amor? Pasión, respeto, reciprocidad, cariño y complicidad, son algunos de los valores que menciona la profesional. "Yo en el libro digo que el amor es como un gazpacho –término que utilizó por haber escrito el libro en España–, una sopa fría y que cada quien lo hace a hace a su manera", dice. El grado de reciprocidad, pasión y cariño determinará si ese gazpacho es incomible.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
4259
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.