Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javierfloresletelier escriba una noticia?

Librería United Minds, espacio en pos de la cultura africana , por Rodrigo Suárez Pemjean (Grupo Casa Azul)

23/11/2014 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Valencia, España, existe un nuevo espacio para la resistencia cultural y política de las naciones africanas. Se trata de la librería United Minds, la cual es llevada adelante por Deborah Ekoka y Ken Province.

Debido a la falta de información sobre la cultura africana y su diáspora hacia Europa, este espacio se creó con la finalidad de juntar en un solo lugar los títulos más importantes que han sido traducidos al castellano. Al respecto, Ekoka comenta:

Cuando hablamos de historia universal no se puede hablar de un pueblo sin hablar de otro, es decir, de sus influencias y lo que ha aportado al mundo, y esto es lo que queremos hacer con este espacio, conectar esos puntos dispersos que tanto tienen en común.

En los estantes de United Minds el lector interesado encontrará libros que giran en torno al aporte de los pueblos africanos a la cultura mundial, a la problemática del colonialismo y el racismo, a los procesos de liberación y resistencia de otros pueblos oprimidos.

Más sobre

Dentro de la oferta se encuentran títulos como: Naciones negras y cultura de Cheikh Anta Diop, Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano, o Los Jacobinos negros de CLR James, como referencias históricas. También están autores que tratan el tema de sociedad y activismo como Frantz Fanon, Angela Davis y Noam Chomsky. No faltan libros de arte, como los del creador haitiano-americano Jean Michel Basquiat, o libros de música que hablan de la vida del músico y activista Fela Kuti, el cantante jamaiquino Sugar Minott, el saxofonista John Coltrane y otros artistas. En literatura, se pueden encontrar novelas como Americanah, de la escritora nigeriana contemporánea Chimamanda Ngozi Adichie, el clásico Todo se desmorona del novelista y poeta nigeriano Chinua Achebe y memorias, como De Mississippi a Madrid de James Yates, uno de los primeros soldados afroamericanos en pelear como voluntario en la Guerra Civil Española.

Cabe decir que United Minds no se trata únicamente de una librería, sino que también de una plataforma de encuentro cultural donde se da y seguirá dando visibilidad a los artistas cuyos proyectos sean de calidad tanto estética como ética, junto con impartirse talleres para distintas edades y realizarse presentaciones y proyecciones cinematográficas-.

La dirección postal de la librería es calle Castán Tobeñas 52, Valencia, -y para realizar algún pedido, u obtener más información-, puedes escribirles a su correo electrónico espaciounited@gmail.com, o hacer contacto a través de su página de Facebook ? https://www.facebook.com/EspacioUnitedMinds

Galería de imágenes


Sobre esta noticia

Autor:
Javierfloresletelier (196 noticias)
Fuente:
revistalairademorfeo.net
Visitas:
4302
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.